Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020
Descripción del Articulo
La idea del presente proyecto de investigación titulado como “ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE EMOLIENTES “EMOLIBAR” EN LA CIUDAD DE PIURA. PERÚ, 2020” surge de la necesidad que tiene la población por cuidar su salud, priorizando una buena al...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2466 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pre factibilidad Valor actual neto (VAN) Tasa interna de retorno (TIR) Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
id |
RUMP_874b8da4d4be57f31a63933bf3aa21a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2466 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020 |
title |
Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020 |
spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020 Alburqueque Peña, Stephany Jomira Pre factibilidad Valor actual neto (VAN) Tasa interna de retorno (TIR) Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020 |
title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020 |
title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020 |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020 |
title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020 |
author |
Alburqueque Peña, Stephany Jomira |
author_facet |
Alburqueque Peña, Stephany Jomira Chura Ojeda, Vicky Castorina Negreyros Arévalo, Sergio Renato |
author_role |
author |
author2 |
Chura Ojeda, Vicky Castorina Negreyros Arévalo, Sergio Renato |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chunga Carmen, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alburqueque Peña, Stephany Jomira Chura Ojeda, Vicky Castorina Negreyros Arévalo, Sergio Renato |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pre factibilidad Valor actual neto (VAN) Tasa interna de retorno (TIR) Covid-19 |
topic |
Pre factibilidad Valor actual neto (VAN) Tasa interna de retorno (TIR) Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
description |
La idea del presente proyecto de investigación titulado como “ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE EMOLIENTES “EMOLIBAR” EN LA CIUDAD DE PIURA. PERÚ, 2020” surge de la necesidad que tiene la población por cuidar su salud, priorizando una buena alimentación, para superar y prevenir esta pandemia denominada COVID-19, a partir de nuevas tendencias de consumo de alimentos y bebidas naturales que cada vez tienen más acogida en nuestra comunidad y que desarrollan nuestro ingenio para repotenciar alimentos funcionales, por ejemplo tenemos el caso de: galletas reforzadas con hierro para superar la anemia, emolientes para desintoxicar hígado, riñones y vías respiratorias (entre otros), yogurt frutado para regular sistema digestivo, cápsulas de vitamina C, etc., los cuales representan una diversidad de beneficios específicos para los que lleguen a consumirlos. + Para todo esto, debemos hacer una evaluación de nuestro producto, conocer su aceptación, estudiar el público objetivo, cuál sería la demanda y además analizar si nuestro negocio es rentable. De aquí parte el objetivo del proyecto “Realizar el estudio de prefactibilidad para la creación de un negocio de elaboración y venta de emolientes “EMOLIBAR” en la ciudad de Piura. De acuerdo al estudio financiero y económico realizado, se determinó la viabilidad del proyecto, debido a que los resultados del valor actual neto (VAN) es igual a S/.52,235.79 (cincuenta y dos mil doscientos treinta y cinco nuevos soles con setenta y nueve céntimos), siendo mayor a cero y positivo, por lo tanto, podemos señalar que representa un proyecto tanto económico como financiero viable. Además, la tasa interna de retorno (TIR) resulto 28%, siendo mayor al costo de oportunidad del capital del inversionista, lo que significa que el proyecto es rentable tanto financieramente como económicamente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-05T14:12:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-05T14:12:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2466 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2466 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bcded343-2bb9-452f-98d6-7bbc6e15cca8/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7ba6d22d-7547-4c28-a542-d7a065ccfe51/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dcf110275c7bb1942fdc060dc558f212 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842621550493171712 |
spelling |
Chunga Carmen, Jorge AlbertoAlburqueque Peña, Stephany JomiraChura Ojeda, Vicky CastorinaNegreyros Arévalo, Sergio Renato2021-02-05T14:12:25Z2021-02-05T14:12:25Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2466La idea del presente proyecto de investigación titulado como “ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE EMOLIENTES “EMOLIBAR” EN LA CIUDAD DE PIURA. PERÚ, 2020” surge de la necesidad que tiene la población por cuidar su salud, priorizando una buena alimentación, para superar y prevenir esta pandemia denominada COVID-19, a partir de nuevas tendencias de consumo de alimentos y bebidas naturales que cada vez tienen más acogida en nuestra comunidad y que desarrollan nuestro ingenio para repotenciar alimentos funcionales, por ejemplo tenemos el caso de: galletas reforzadas con hierro para superar la anemia, emolientes para desintoxicar hígado, riñones y vías respiratorias (entre otros), yogurt frutado para regular sistema digestivo, cápsulas de vitamina C, etc., los cuales representan una diversidad de beneficios específicos para los que lleguen a consumirlos. + Para todo esto, debemos hacer una evaluación de nuestro producto, conocer su aceptación, estudiar el público objetivo, cuál sería la demanda y además analizar si nuestro negocio es rentable. De aquí parte el objetivo del proyecto “Realizar el estudio de prefactibilidad para la creación de un negocio de elaboración y venta de emolientes “EMOLIBAR” en la ciudad de Piura. De acuerdo al estudio financiero y económico realizado, se determinó la viabilidad del proyecto, debido a que los resultados del valor actual neto (VAN) es igual a S/.52,235.79 (cincuenta y dos mil doscientos treinta y cinco nuevos soles con setenta y nueve céntimos), siendo mayor a cero y positivo, por lo tanto, podemos señalar que representa un proyecto tanto económico como financiero viable. Además, la tasa interna de retorno (TIR) resulto 28%, siendo mayor al costo de oportunidad del capital del inversionista, lo que significa que el proyecto es rentable tanto financieramente como económicamente.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digitalreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPre factibilidadValor actual neto (VAN)Tasa interna de retorno (TIR)Covid-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00Estudio de pre-factibilidad para la creación de un establecimiento de producción y venta de emolientes “Emolibar” en la ciudad de Piura. Perú, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasEscuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasLeyton Masías, HualterSandoval Morales, CorinaDios Castro, Grettel Lizbeth811156http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional026311390000-0001-8606-0394http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional716421277163812173018932ORIGINALIAIA-ALB-CHU-NEG-2020.pdfIAIA-ALB-CHU-NEG-2020.pdfapplication/pdf1828955https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bcded343-2bb9-452f-98d6-7bbc6e15cca8/downloaddcf110275c7bb1942fdc060dc558f212MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7ba6d22d-7547-4c28-a542-d7a065ccfe51/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2466oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/24662021-02-05 09:15:39.018https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.660685 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).