Análisis técnico y económico para la explotación de la veta Maria en una mina subterránea, Cajabamba - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general la evaluación técnica y económicamente para la explotación de la veta María en una mina Subterránea, Cajabamba 2020, la metodología es del tipo aplicada y de diseño no experimental-descriptivo. El estudio presenta una muestra de 100 metros de ava...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ortiz, Royser Amado, Marquina Paredes, Yummy Karla Dianira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Flujo de caja
Análisis de costos
Método de explotación
Valor Actual Neto (VAN)
Tasa Interna de Retorno (TIR)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general la evaluación técnica y económicamente para la explotación de la veta María en una mina Subterránea, Cajabamba 2020, la metodología es del tipo aplicada y de diseño no experimental-descriptivo. El estudio presenta una muestra de 100 metros de avance en la veta María. El lugar donde se realizó la investigación se encuentra en el Centro Poblado Algamarca, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba. El procesamiento de datos se realizó en etapas, una visita técnica in-situ de la veta y finalmente trabajo de gabinete para el análisis de datos. Los instrumentos utilizados fueron una libreta de campo, cámara, programas y software. La evaluación geométrica indica forma del yacimiento irregular, potencia estrecha, inclinación inclinada y distribución de leyes gradual. La evaluación geomecánica indica estructura mineralizada 65.73 MPa-alta, caja piso 51.08 MPa-alta y caja techo 53.26 MPa-alta, espaciamiento entre fracturas es muy pequeño y pequeño, resistencia de las discontinuidades pequeña. Mediante el análisis numérico se determinó el método de explotación corte y relleno. También, se estimó el flujo de caja y los indicadores económicos obteniendo un VAN de $1224,614.29, TIR de 166%, B/C de $8.05 y un Payback de 7 meses y 24 días. Finalmente se concluye que el proyecto es económicamente rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).