Aplicación de una franquicia gastronómica en el restaurant Wing Lung para disminuir los costos y aumentar la rentabilidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “APLICACIÓN DE UNA FRANQUICIA GASTRONOMICA EN EL RESTAURANT WING LUNG PARA DISMINUIR LOS COSTOS Y AUMENTAR LA RENTABILIDAD”, ha permitido crear nuevas formas de operar en el sector comercial buscando mercados locales, regionales, nacionales e internacionales, eso conllev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4205 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | franquicia gastronómica costos y rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo titulado “APLICACIÓN DE UNA FRANQUICIA GASTRONOMICA EN EL RESTAURANT WING LUNG PARA DISMINUIR LOS COSTOS Y AUMENTAR LA RENTABILIDAD”, ha permitido crear nuevas formas de operar en el sector comercial buscando mercados locales, regionales, nacionales e internacionales, eso conlleva a generar proyectos innovadores que puedan desarrollar y adaptarse a nuevos vínculos culturales entre el mercado extranjero y la marca. En los últimos años las franquicias gastronómicas han contribuido a ofrecer un servicio de alto consumo y convertirse en un emprendimiento para desarrollar en las diferentes regiones de la costa, sierra y selva como un nuevo concepto de gastronomía que va a permitir apostar por una idea de negocio de comida promocionando su marca a través de las cartas de platos y ofertas de innovadores fusiones. Este trabajo de investigación como propuesta busca una nueva modalidad de crecimiento económico en el Restaurant Wing Lung posicionando su marca, minimizando los riesgos, tener acceso al mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).