Impacto de los costos en el rendimiento en las franquicias gastronómicas en el distrito de Miraflores entre 2018 y 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto de los costos en el rendimiento en las franquicias gastronómicas en el distrito de Miraflores entre 2018 y 2020. Para su desarrollo se ha considerado información relevante relacionada a las Normas Internacionales de Información Financi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Zapata, Maribel Stefany, Pinedo Zavaleta, Claudia Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Franquicias gastronómicas
Gestión empresarial
Costos
Gastronomic franchises
Business management
Costs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto de los costos en el rendimiento en las franquicias gastronómicas en el distrito de Miraflores entre 2018 y 2020. Para su desarrollo se ha considerado información relevante relacionada a las Normas Internacionales de Información Financiera vinculadas principalmente a activos intangibles; gestión empresarial y financiera; manejo adecuado de costos; características del sector de franquicias gastronómicas; entre otros conceptos. El trabajo de investigación consta de cinco capítulos: Capítulo I: Marco Teórico, se presenta definiciones claves vinculadas al tema desarrollado. Luego, el Capítulo II: Plan de Investigación, se plantea el problema, así como el estado de la cuestión, la justificación, los objetivos e hipótesis. Consecutivamente, en el Capítulo III: Metodología de la Investigación, en donde se detalla el tipo, nivel, método y diseño de investigación, además se define la población, la muestra y las técnicas e instrumentos de recolección de datos. Continuando con el Capítulo IV: Desarrollo de la investigación, se aplican los instrumentos de investigación a la muestra y se plantea un caso práctico. Finalmente, en el Capítulo V: Análisis de los Resultados, se examina los resultados obtenidos y se brinda conclusiones y recomendaciones en relación con todo lo investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).