Análisis de la expansión internacional de franquicias peruanas del sector gastronómico a Latinoamérica y su Intensidad: Perspectiva del Franquiciante, operando en el exterior, al 2020
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es identificar las variables que impulsan la expansión internacional de franquicias peruanas del sector gastronómico a Latinoamérica. Asimismo, busca conocer si existe un impacto positivo de las variables sobre la intensidad de expansión de las franquicias p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652730 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652730 http://hdl.handle.net/10757/652730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internacionalización Franquicias Gastronomía Internationalization Peruvian franchises Gastronomy |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es identificar las variables que impulsan la expansión internacional de franquicias peruanas del sector gastronómico a Latinoamérica. Asimismo, busca conocer si existe un impacto positivo de las variables sobre la intensidad de expansión de las franquicias peruanas en Latinoamérica del sector gastronómico al 2020. Para lograr estos objetivos se consideraron las siguientes variables: La experiencia franquiciando, el conocimiento de marca, la atractividad del concepto de negocio y la efectividad de la adaptación del concepto de negocio. Para el análisis de intensidad también fueron considerados cuatro indicadores como lo con los años operando como franquicia en Latinoamérica, las unidades franquiciadas en Latinoamérica, la cantidad de países en los que la marca tiene presencia como franquicia y el promedio de unidades franquiciadas en Latinoamérica por país. Esta investigación usa un análisis mixto. Para el análisis cualitativo se hizo uso de herramientas entrevistas semi-estructuradas a expertos del sector. Para la parte cuantitativa se hizo uso de un análisis de regresión logística para el objetivo de la identificación de variables que impulsan la expansión y un análisis de regresión lineal múltiple para medir el impacto de las variables en la intensidad de expansión de las franquicias. Los resultados concluyeron a las variables de experiencia franquiciando y conocimiento de marca como impulsoras de la expansión de franquicias en Latinoamérica al 2020. Como segunda conclusión se identificó a la variable experiencia franquiciando como la única que tiene un efecto en la intensidad de expansión internacional de franquicias del sector gastronomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).