Principales factores que permitieron la internacionalización de las franquicias peruanas al mercado latinoamericano durante el periodo 2013-2018
Descripción del Articulo
En los últimos años, el comercio internacional ha tomado el protagonismo debido a que ha mostrado tener gran potencial de expansión hacia los años siguientes, este fenómeno no ha sido ajeno en Latinoamérica y el Perú en general. En los años 2011 – 2018 la exportación de servicios mostró un crecimien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652716 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652716 http://hdl.handle.net/10757/652716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Franquicias Comercio internacional Exportación Franchises International trade Export |
Sumario: | En los últimos años, el comercio internacional ha tomado el protagonismo debido a que ha mostrado tener gran potencial de expansión hacia los años siguientes, este fenómeno no ha sido ajeno en Latinoamérica y el Perú en general. En los años 2011 – 2018 la exportación de servicios mostró un crecimiento promedio anual de 7% en la región y en el Perú ha sido de 9%, en comparación del 4% de las exportaciones de bienes. Entre los servicios exportados por el Perú, se encuentran las franquicias como un servicio que ha tenido gran acogida a nivel Latinoamérica. Para ello, para la presente investigación se propuso descubrir ¿Cuáles fueron los factores críticos que permitieron a las franquicias peruanas ingresar a mercados latinoamericanos durante el periodo 2013-2018?, en la cual, por medio de una investigación de tipo cualitativo y exploratorio, se desarrollaron los factores push y pull para conocer los factores críticos que se llevaron a cabo por los actores del mercado. Por medio de entrevistas estructuradas a expertos, se encontró en cuanto a factores push, una escasa participación e impulso por parte de entidades gubernamentales para la exportación de franquicias; sin embargo, por su parte los factores pull como la “proximidad geográfica” y la “similitud cultural y de idioma”, son factores que han facilitado el ingreso de las franquicias peruanas al exterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).