Análisis del perfil profesional en la empleabilidad de estudiantes de Enfermería de un Instituto Superior Tecnológico Público

Descripción del Articulo

La finalidad de realizar este trabajo de Investigación es analizar el Perfil profesional en la empleabilidad de enfermería técnica en el Instituto de educación superior tecnológico Publico. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico y la población estuvo constituida po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poquis Velasquez, Estela, Cadenillas Albornoz, Violeta, Palacios Garay, Jessica Paola, Nuñez Vara, Fernando Esteban, Buendia Vila, Gustavo Rodolfo, Chumacero Calle, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12457
https://dx.doi.org/10.20511/pyr2020.v8n3.785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Male nurses
Nurses
Employability
Labor market
Empleabilidad
Enfermeros
Enfermeras
Mercado de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad de realizar este trabajo de Investigación es analizar el Perfil profesional en la empleabilidad de enfermería técnica en el Instituto de educación superior tecnológico Publico. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico y la población estuvo constituida por 14 personas, entre directivos, docentes, estudiantes, egresados de enfermería y los profesionales técnicos de Enfermería que laboran en la institución educativa y en servicios de salud. El instrumento utilizado fue la entrevista semi- estructurada, obteniendo como resultado que la empleabilidad existe; sin embargo, no se ve evidenciado en el sector productivo laboral y los responsables no responde a las exigencias para llegar a cumplir con el perfil del estudiante de enfermería. Es propicio que los directivos y docentes deben planificar y organizar el trabajo en equipo para seguimiento de egresados y se encontró que los docentes dieron una formación más teórica que practica, falta la exigencia y responsabilidad que se espera de los docentes; acción que no corresponde a la formación profesional con un perfil que responda a las necesidades actuales; tales como formación integral con valores, conocimientos de idiomas o dialectos y el uso de las Tics, además de habilidades blandas, conocer el código de ética. En esta formación actual el técnico de enfermería debe considerar en las sesiones de los diferentes servicios y niveles, con creatividad; de tal manera que puedan alcanzar metas personales y de la institución donde se labore, en función de satisfacer la necesidad individual y colectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).