Creación de plataforma virtual para empleabilidad: Get Work
Descripción del Articulo
GetWork nace para atender tres segmentos de mercado enlazados entre sí. En primer lugar, empresas que necesiten cubrir plazas dentro de su equipo de trabajo y buscan a los profesionales más capacitados y sobretodo que les aseguren la creación de valor con su permanencia, atendiendo una problemática...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626520 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleabilidad Plataforma web Employment Virtual platform |
Sumario: | GetWork nace para atender tres segmentos de mercado enlazados entre sí. En primer lugar, empresas que necesiten cubrir plazas dentro de su equipo de trabajo y buscan a los profesionales más capacitados y sobretodo que les aseguren la creación de valor con su permanencia, atendiendo una problemática como la rotación de personal, y crecimiento dentro de la empresa. Por otro lado, profesionales con dificultades para encontrar el trabajo soñado, o simplemente con dificultades para integrarse al mercado laboral. Ante ello, GetWork garantiza apoyo y asesoría completa, inducción en diversos temas, consejos para la elaboración de CVs y presentación personal, etc. La meta final es que los profesionales se unan a empresas en las que puedan establecerse en una relación de beneficio mutuo. Por último, empresas dedicadas a la educación y capacitaciones para profesionales que se encuentran en la búsqueda de empleo, o que desean mejorar sus habilidades y aptitudes para alcanzar mayores rendimientos en sus centros de trabajo. Para ello, GetWork le sirve de ventana a estas instituciones para darse a conocer por medio de publicidad y conseguir nuevos clientes que eventualmente crearán valor no solo para las empresas en las que laboran, sino también para nosotros incrementado las posibilidades de nuestro servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).