Informe Final - CVR. Fascículo 3: asesinatos, masacres, desaparición forzada, tortura, violencia sexual, violación a los derechos colectivos y violación al debido proceso.
Descripción del Articulo
        La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los principales crímenes y violaciones de derechos humanos durante los años de violencia en el Perú, así com...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , , , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/110895 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110895 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Informe Final Comisión de la Verdad y Reconciliación Desapariciones forzadas Secuestros Toma de rehenes Torturas Desaparición forzada Desplazamientos forzados derechos humanos Violaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | La publicación resume y explica, de manera periodística, los principales mensajes contenidos en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El presente fascículo desarrolla los principales crímenes y violaciones de derechos humanos durante los años de violencia en el Perú, así como las violaciones al debido proceso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            