Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Seguros
Descripción del Articulo
Los sistemas sociotécnicos buscan establecer un nuevo paradigma entre la relación del entorno social y el entorno técnico con el fin de afianzar su vínculo para el aporte de eficiencia en todos los procesos de la organización. La presente investigación tiene como fin establecer el camino para el des...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188555 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas sociotécnicos Seguros Corredor Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
RPUC_56671003aeac619ae6891b44099998d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188555 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Barahona, EloyHernández Cenzano, CarlosAsociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)2023-01-20T17:48:28Z2023-01-20T17:48:28Z2019https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188555Los sistemas sociotécnicos buscan establecer un nuevo paradigma entre la relación del entorno social y el entorno técnico con el fin de afianzar su vínculo para el aporte de eficiencia en todos los procesos de la organización. La presente investigación tiene como fin establecer el camino para el desarrollo un sistema sociotécnico aplicando al caso de estudio sobre empresa BROKER S.A. la cual presta servicio de corretaje de seguros y está clasificada como de PYME en el segmento empresarial. El estudio revisa la actividad de la empresa donde se identifica que como cualquier otro corredor, tiene una fuerte relación con sus socios estratégicos, principalmente con las aseguradoras, a pesar de reconocer que tal relación complica la atención del servicio que se da a los clientes por ambos frentes, debido a que la gestión operativa del corredor de seguros está limitada a los procesos operativos de las aseguradoras y su capacidad de respuesta a los diversos requerimientos; basado en tales necesidades como organización se busca mejorar de forma óptima estos procesos mediante el diagnóstico y diseño de un sistema sociotécnico capaz de entregar respuesta para resolver la dinámica entre el corredor de seguros y las aseguradoras y así aumentar la calidad de atención que se da a los clientes y mejorar la respuesta de los requerimientos.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas sociotécnicosSegurosCorredorOrganizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Segurosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 30-Noviembre 1, 2019XVIII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaMedellín, Colombiareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL2019-5 Barahona.pdf2019-5 Barahona.pdfTexto completoapplication/pdf623796https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5de2c3ac-2be3-48c8-8c53-3c59a7af7a01/download77ce5e9cfadae623d4ae908356b7782dMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2019-5 Barahona.pdf.jpg2019-5 Barahona.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg59732https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0ce2f909-159e-4b07-8112-9eff47288668/download4b33cb77c6d33ddaf89010149da225b3MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/188555oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1885552024-08-13 16:09:41.061http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Seguros |
title |
Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Seguros |
spellingShingle |
Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Seguros Barahona, Eloy Sistemas sociotécnicos Seguros Corredor Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Seguros |
title_full |
Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Seguros |
title_fullStr |
Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Seguros |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Seguros |
title_sort |
Diagnóstico para el desarrollo de un Sistema Sociotécnico: Caso de una empresa Corredor de Seguros |
author |
Barahona, Eloy |
author_facet |
Barahona, Eloy Hernández Cenzano, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Hernández Cenzano, Carlos |
author2_role |
author |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Asociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC) |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barahona, Eloy Hernández Cenzano, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas sociotécnicos Seguros Corredor Organización |
topic |
Sistemas sociotécnicos Seguros Corredor Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
Los sistemas sociotécnicos buscan establecer un nuevo paradigma entre la relación del entorno social y el entorno técnico con el fin de afianzar su vínculo para el aporte de eficiencia en todos los procesos de la organización. La presente investigación tiene como fin establecer el camino para el desarrollo un sistema sociotécnico aplicando al caso de estudio sobre empresa BROKER S.A. la cual presta servicio de corretaje de seguros y está clasificada como de PYME en el segmento empresarial. El estudio revisa la actividad de la empresa donde se identifica que como cualquier otro corredor, tiene una fuerte relación con sus socios estratégicos, principalmente con las aseguradoras, a pesar de reconocer que tal relación complica la atención del servicio que se da a los clientes por ambos frentes, debido a que la gestión operativa del corredor de seguros está limitada a los procesos operativos de las aseguradoras y su capacidad de respuesta a los diversos requerimientos; basado en tales necesidades como organización se busca mejorar de forma óptima estos procesos mediante el diagnóstico y diseño de un sistema sociotécnico capaz de entregar respuesta para resolver la dinámica entre el corredor de seguros y las aseguradoras y así aumentar la calidad de atención que se da a los clientes y mejorar la respuesta de los requerimientos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-20T17:48:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-20T17:48:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188555 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188555 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv |
Octubre 30-Noviembre 1, 2019 |
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv |
XVIII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica |
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5de2c3ac-2be3-48c8-8c53-3c59a7af7a01/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0ce2f909-159e-4b07-8112-9eff47288668/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77ce5e9cfadae623d4ae908356b7782d 4b33cb77c6d33ddaf89010149da225b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638980722294784 |
score |
13.92391 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).