Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
Se presentan los actuales desafíos para la sostenibilidad de los proyectos de reasentamiento poblacional preventivos, de creciente demanda debido a los impactos del cambio climático en zonas urbanas, y se propone una mejor articulación entre estos y los planes de desarrollo urbano de las ciudades, y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132789 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20183/20215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías apropiadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
id |
RPUC_534400e095f679e985896225a0e67c05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132789 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Perú |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Livelihoods, appropriate technologies, and their integration with urban development plans: the case of Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Peru |
title |
Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Perú |
spellingShingle |
Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Perú Desmaison Estrada, Belén Tecnologías apropiadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
title_short |
Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Perú |
title_full |
Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Perú |
title_fullStr |
Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Perú |
title_full_unstemmed |
Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Perú |
title_sort |
Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Perú |
author |
Desmaison Estrada, Belén |
author_facet |
Desmaison Estrada, Belén Vásquez Baca, Urphy Espinoza Diaz, Kleber |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Baca, Urphy Espinoza Diaz, Kleber |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Desmaison Estrada, Belén Vásquez Baca, Urphy Espinoza Diaz, Kleber |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnologías apropiadas |
topic |
Tecnologías apropiadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
description |
Se presentan los actuales desafíos para la sostenibilidad de los proyectos de reasentamiento poblacional preventivos, de creciente demanda debido a los impactos del cambio climático en zonas urbanas, y se propone una mejor articulación entre estos y los planes de desarrollo urbano de las ciudades, y también con los planes de desarrollo socioeconómico de las municipalidades locales. Esto se debe a un reconocimiento de la necesidad indispensable para la sostenibilidad social, ambiental y económica de este tipo de proyectos de poder proveer, al menos, una calidad de vida igual a la anterior para la población reasentada. Para ello, se debe ir más allá de buscar reducir los niveles de vulnerabilidad física de la población y pensar en los proyectos de reasentamiento poblacional como programas de desarrollo socioeconómico y de tecnologías apropiadas a través de la promoción de medios de vida compatibles con el clima. Este artículo relata el proceso de elaboración colectiva de una propuesta sistémica de medios de vida sostenibles en la que se buscó integrar planes municipales y actividades productivas preexistentes de la población en uno de los casos de reasentamiento poblacional más emblemáticos del Perú: el traslado de 16 000 habitantes de la zona baja de Belén hacia la Nueva Ciudad de Belén en la provincia de Maynas. Para la elaboración de estas propuestas se realizó una serie de cursos académicos interdisciplinarios que permitieron una interacción constante entre la academia, el gobierno local y la población. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20183/20215 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20183/20215 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 31 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639715718496256 |
spelling |
Desmaison Estrada, BelénVásquez Baca, UrphyEspinoza Diaz, Kleber2018-08-31http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20183/20215Se presentan los actuales desafíos para la sostenibilidad de los proyectos de reasentamiento poblacional preventivos, de creciente demanda debido a los impactos del cambio climático en zonas urbanas, y se propone una mejor articulación entre estos y los planes de desarrollo urbano de las ciudades, y también con los planes de desarrollo socioeconómico de las municipalidades locales. Esto se debe a un reconocimiento de la necesidad indispensable para la sostenibilidad social, ambiental y económica de este tipo de proyectos de poder proveer, al menos, una calidad de vida igual a la anterior para la población reasentada. Para ello, se debe ir más allá de buscar reducir los niveles de vulnerabilidad física de la población y pensar en los proyectos de reasentamiento poblacional como programas de desarrollo socioeconómico y de tecnologías apropiadas a través de la promoción de medios de vida compatibles con el clima. Este artículo relata el proceso de elaboración colectiva de una propuesta sistémica de medios de vida sostenibles en la que se buscó integrar planes municipales y actividades productivas preexistentes de la población en uno de los casos de reasentamiento poblacional más emblemáticos del Perú: el traslado de 16 000 habitantes de la zona baja de Belén hacia la Nueva Ciudad de Belén en la provincia de Maynas. Para la elaboración de estas propuestas se realizó una serie de cursos académicos interdisciplinarios que permitieron una interacción constante entre la academia, el gobierno local y la población.The following article presents the current challenges for the sustainability of preventive resettlement projects, which are increasing in demand to the impacts of climate change in urban areas, proposing a better articulation between these and the urban development plans of cities, as well as a better integration with socio-economic development plans of local municipalities. These recommendations arise due to a recognition of the indispensable need for the social, environmental, and economic sustainability of this type of projects to be able to provide, at least, a quality of life equal to the previous one for the resettled population. To do this, resettlement projects must go beyond seeking to reduce the levels of physical vulnerability of the population and become programs of socio-economic development and appropriate technologies through the promotion of livelihoods that are compatible with the climate. This article describes the process of collective elaboration of a systemic proposal of sustainable livelihoods that sought to integrate municipal plans and pre-existing productive activities of the population in one of the most emblematic population resettlement cases in Peru: the relocation of 16,000 inhabitants of Belén to Nueva Ciudad de Belén in the Province of Maynas. For the elaboration of these proposals, the research team carried out a series of interdisciplinary academic courses that allowed a constant interaction between the academy, the local government, and the population.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 31 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTecnologías apropiadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Medios de vida, tecnologías apropiadas y su integración con los planes de desarrollo urbano: el caso de la Nueva Ciudad de Belén, Loreto, PerúLivelihoods, appropriate technologies, and their integration with urban development plans: the case of Nueva Ciudad de Belén, Loreto, Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132789oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1327892024-09-19 13:13:14.555http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).