Saneamiento procesal y afianzamiento de puntos controvertidos para la apropiada Dirección del proceso en el código procesal civil
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el saneamiento procesal y el afianzamiento de puntos controvertidos para la apropiada dirección del proceso según lo contemplado en el código procesal civil peruano. Metodológicamente, estuvo centrada en un tipo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento Procesal Afianzamiento de Puntos Controvertidos Apropiada Dirección del Proceso Código Procesal Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el saneamiento procesal y el afianzamiento de puntos controvertidos para la apropiada dirección del proceso según lo contemplado en el código procesal civil peruano. Metodológicamente, estuvo centrada en un tipo de investigación bajo el enfoque cuantitativo, de tipo explicativa, descriptiva y correlacional, considerando como muestra 20 Jueces, 20 Secretarios Judiciales y 20 Abogados de los Juzgados Civiles del Poder Judicial de Lima-Norte. Para la obtención de los resultados se utilizaron como técnicas, la encuesta; con su respectivo instrumento el cuestionario, debidamente validado por expertos. Finalmente se concluyó que: existe una relación significativa entre ambas variables para la apropiada dirección del proceso en el código procesal civil. Lo anterior se pudo corroborar al calcular el coeficiente de Rho de Spearman, el cual resulto 0,755 denotando una relación positiva fuerte entre dichas variables. Por otro lado, se estableció en qué medida la inobservancia del Saneamiento Procesal vulnera el debido proceso, estableciendo que, lo vulnera toda vez que las sentencias de primera instancia son revocadas en segunda instancia y causa perjuicio a las partes procesales. Aunado a ello, se obtiene que el saneamiento procesal posee características y objetivos destinados a preparar la fijación de la controversia de manera adecuada. Tales características deben estar orientadas a preparar las reglas claras dentro del proceso, por parte del juez con su propia potestad jurisdiccional. Es necesario que el operador judicial identifique plenamente los elementos y fórmulas para la fijación de los puntos que serán materia del contradictorio; es decir, las causas que generaron el conflicto de intereses o la concurrencia de presupuestos de orden legal que impliquen la declaración de un derecho por el órgano jurisdiccional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).