Estilos de afrontamiento y bienestar psicológico en docentes de IEP de Santa Anita y Ate

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre los estilos de afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en docentes de IEP de Santa Anita y Ate. En la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo correlacional con un diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuallanqui Adauto, Evelyn Lizzeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Afrontamiento
Bienestar Psicológico
Estilo de Afronte Emotivo
Estilo de Afronte Evitativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre los estilos de afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en docentes de IEP de Santa Anita y Ate. En la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo correlacional con un diseño no experimental con corte transversal. Se evaluaron a 151 docentes, a quienes se les aplico dos cuestionarios como instrumentos; el Inventario de Estimación del Afrontamiento y el cuestionario de la Escala de bienestar psicológico adaptada al contexto peruano. Dentro de los resultados se observa una correlación positiva baja (r= .265) entre el estilo de afronte centrado en el problema y bienestar psicológico, además; una correlación positiva muy baja (.150) entre el estilo de afronte enfocado en la emoción y bienestar psicológico. Entre el modo de estilos de afronte evitativo y bienestar psicológico existe una correlación negativa baja (rho = -.278). También se determinó; que existe una correlación significativa entre el afronte centrado en el problema (p=.0010), el afronte evitativo (p=.0006) con el bienestar psicológico, por tener un p-valor menor a 0.05. Por otra parte, la correlación no es significativa entre el afronte centrado en la emoción (p=.066) con el bienestar psicológico, por tener un valor p mayor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).