Capacidad de afronte y autoeficacia en estudiantes durante las practicas pre profesionales de psicología 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar si existe relación entre capacidad de afronte y autoeficacia en estudiantes durante las practicas pre profesionales de psicología. La investigación fue de tipo sustantiva con un nivel descriptivo, correlacional con un enfoque cuantit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7687 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capacidad de afronte Autoeficacia Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar si existe relación entre capacidad de afronte y autoeficacia en estudiantes durante las practicas pre profesionales de psicología. La investigación fue de tipo sustantiva con un nivel descriptivo, correlacional con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 135 alumnos universitarios que se encontraban realizando prácticas pre profesionales de la carrera de psicología en tres universidades particulares de la ciudad de Lima. Todos ellos cursando el ciclo X, y una muestra de 100 alumnos. Se aplicaron los instrumentos para medir capacidad de afronte y autoeficacia los cuales fueron validados por tres expertos conocedores del tema. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos nos indican que: existe correlación directa, ello significa que existe una relación medianamente significativa entre capacidad de afronte y autoeficacia en estudiantes durante las practicas pre profesionales de psicología; ya que el nivel de significancia calculada (sig. bilateral = .000 < .05; Rho = .584**). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).