Trabajo colaborativo en el dominio de estrategias para la comprensión de textos en el IV ciclo de la IE 134 Mario Florián SJL

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado “Trabajo colaborativo en el dominio de estrategias para la comprensión de textos en el IV ciclo de la I.E.134 Mario Florián SJL” se ha elaborado a partir de la problemática detectada en referencia a los insatisfactorios niveles de comprensión lectora por lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Avalos, Carmen
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1721
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión de textos
Trabajo colaborativo
Estrategias
Acompañamiento
Conductas disruptivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado “Trabajo colaborativo en el dominio de estrategias para la comprensión de textos en el IV ciclo de la I.E.134 Mario Florián SJL” se ha elaborado a partir de la problemática detectada en referencia a los insatisfactorios niveles de comprensión lectora por lo que los estudiantes presentan dificultades para inferir e interpretar el contenido de los textos que leen, así también desinterés durante las clases. Ante este diagnóstico se propone fortalecer a los docentes en el dominio de estrategias de comprensión de textos, efectuar el acompañamiento pedagógico y sistemático al docente para el seguimiento del impacto del uso de estrategias de comprensión de textos y asegurar en los docentes el manejo eficiente de las conductas disruptivas en el aula. Para ello se ha diseñado la propuesta de acción a través del trabajo colaborativo para poner en práctica el liderazgo pedagógico y los conocimientos adquiridos sobre el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación con la finalidad de transformar la práctica docente a través de la reflexión y mejorar los aprendizaje para el logro de los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).