Gestión curricular en la enseñanza de la comprensión de textos en docentes de nivel Primaria de la I.E. Nº 33252 Yanamachay – Churubamba – Ugel – Huánuco.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado Gestión Curricular en la enseñanza de la comprensión de textos en docentes de nivel Primaria de La I.E. Nº 33252 Yanamachay – Churubamba – UGEL – Huánuco, aparece ante la necesidad de poder ejecutar acciones, tiene por objetivo general: Mejorar la gestión curric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Gonzales, Cenia Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento Pedagógico
Comprensión de Textos
Gestión Curricular y el Trabajo Colaborativo
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado Gestión Curricular en la enseñanza de la comprensión de textos en docentes de nivel Primaria de La I.E. Nº 33252 Yanamachay – Churubamba – UGEL – Huánuco, aparece ante la necesidad de poder ejecutar acciones, tiene por objetivo general: Mejorar la gestión curricular la enseñanza de la comprensión de textos escritos en docentes del nivel primario de la Institución educativa, los participantes los docentes, padres de familia y el directivo. El diseño de la investigación es de tipo participativa, en la que se aplicó los instrumentos; guía de pregunta de discusión a los docentes de nivel primario - técnica grupo de discusión y autoevaluación, para luego ser validado estableciendo las categorías a trabajar. Se llegar a concluir, que las estrategias didácticas aplicados adecuadamente en la sesión de aprendizaje por parte de los docentes mejorara los aprendizajes de los estudiantes y se lograra un trabajo colaborativo eficaz. Docentes motivados moldearan su práctica pedagógica en su aula, mejorando con ellos los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).