ACTITUDES DE LOS DOCENTES RESPECTO A LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTÍSIMO SALVADOR, SOCABAYA, AREQUIPA 2014
Descripción del Articulo
Se realizó el estudio de “Actitudes de los docentes respecto a las conductas disruptivas de los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Santísimo Salvador, Socabaya, Arequipa 2014”, de tipo descriptivo que tuvo como objetivo principal determinar las actitudes de los docentes resp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3556 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CONDUCTAS DISRUPTIVAS |
Sumario: | Se realizó el estudio de “Actitudes de los docentes respecto a las conductas disruptivas de los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Santísimo Salvador, Socabaya, Arequipa 2014”, de tipo descriptivo que tuvo como objetivo principal determinar las actitudes de los docentes respecto a las conductas disruptivas de los niños y niñas del nivel inicial. Los instrumentos empleados fueron: para la variable actitudes se aplicó la Guía de Entrevista y para la variable conductas disruptivas, se aplicó la Guía de Observación de Conductas Disruptivas en el Salón. La población de estudio estuvo constituida por los alumnos del nivel inicial de la Institución Educativa, los que suman 160 niños y niñas, así como 16 profesoras del nivel inicial. Los resultados muestran que las actitudes de las docentes respecto a las conductas disruptivas son pasivas, y el tipo de conductas disruptivas que presentan los niños y niñas son generalmente de tipo disciplinario. Por tanto se puede afirmar que la hipótesis de la investigación ha sido verificada, por cuanto se ha demostrado que los niños presentan de manera frecuente diferentes tipos de conductas disruptivas, y que las docentes, emplean actitudes pasivas y asertivas para el manejo de tales conductas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).