Comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer la gestión curricular con el fin de incrementar el nivel de logro satisfactorio en matemática en la I.E. Juana Moreno De Huánuco

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción se titula “Comunidades Profesionales de Aprendizaje para fortalecer la gestión curricular con el fin de incrementar el nivel de logro satisfactorio en matemática en la IE Juana Moreno de Huánuco”, tiene como Objetivo General de “Optimizar la Gestión curricular con el fin d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Yacolca, Américo Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1510
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Didáctico
Disruptiva
Monitoreo
Pedagógico
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción se titula “Comunidades Profesionales de Aprendizaje para fortalecer la gestión curricular con el fin de incrementar el nivel de logro satisfactorio en matemática en la IE Juana Moreno de Huánuco”, tiene como Objetivo General de “Optimizar la Gestión curricular con el fin de incrementar el nivel de logros satisfactorios en el área de matemática del nivel de educación primaria de la IE Juana moreno de Huánuco” y contará con la participación de 2 directivos, 30 docentes, 827 estudiantes y 500 padres de familia. El plan de acción tiene un enfoque cualitativo y es del tipo de Investigación aplicada Educacional. El diseño de la investigación es de Investigación-Acción Participativa, para el recojo de información del diagnóstico se aplicó la entrevista en profundidad del problema priorizado a partir del análisis de cada una de las causas. El problema priorizado: “Limitada Gestión Curricular para atender los logros insatisfactorios en el área de matemática de los estudiantes del nivel de Educación Primaria de la IE Juana Moreno de Huánuco”, se determinó utilizando la matriz de valoración y priorización de una situación problemática y las alternativas de solución se plantearon utilizando la técnica del Árbol de Objetivos. Se analizaron trabajos nacionales sobre el empleo de estrategias para mejorar el aprendizaje de la matemática y trabajos internacionales sobre la formación profesional de los maestros en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Como propuesta se plantea: Diseñar un modelo de gestión, implementando las Comunidades Profesionales de Aprendizaje para mejorar los logros insatisfactorios en el área de matemática de los estudiantes del nivel de educación primaria de la IE Juana Moreno de Huánuco. El presente Plan de Acción servirá como instrumento para mejorar las competencias y capacidades de los estudiantes del nivel de educación primaria en el área de matemática y de esta manera incrementar el porcentaje de alumnos en el nivel de logro satisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).