Gestión curricular para la aplicación de los procesos didácticos de matemática del nivel primaria en una Institución Educativa de Iquitos, Región Loreto
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción titulado: “Gestión Curricular para la aplicación de los procesos didácticos de matemática”, responde a la problemática detectada durante el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación pedagógica en la Institución Educativa N° 60747 Divino Maestro” de Iquitos. El objetivo genera...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2295 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Gestión curricular Liderazgo Pedagógico Monitoreo y Acompañamiento Procesos Didácticos |
| Sumario: | El presente Plan de Acción titulado: “Gestión Curricular para la aplicación de los procesos didácticos de matemática”, responde a la problemática detectada durante el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación pedagógica en la Institución Educativa N° 60747 Divino Maestro” de Iquitos. El objetivo general es Diseñar un plan en la gestión curricular para la aplicación de los procesos didácticos de matemática del nivel primaria en una institución educativa de Iquitos, región Loreto. Los participantes serán el Director, subdirector y los 11 maestros del tercer ciclo. La metodología de investigación es de tipo aplicada, parte del diagnóstico de un problema y se aplica a un grupo focalizado de participantes, realizando GIA y talleres, buscando solucionar la deficiencia existente. El diseño de estudio, es Investigación Acción Participativa, donde el investigador y los participantes involucrados identifican el problema y colaboran para solucionarlo. Las técnicas e instrumentos utilizados para el recojo de información son: la observación - ficha de observación y entrevista - cuestionario. El problema identificado es la deficiente gestión curricular en la aplicación de los procesos didácticos de matemática. La alternativa de solución es diseñar y aplicar un Plan de fortalecimiento en la gestión curricular para la aplicación de los procesos didácticos de matemática. Los referentes conceptuales de la investigación son: Gestión Curricular, Procesos Didácticos, Monitoreo, Acompañamiento, Liderazgo Pedagógico. Todos los maestros del tercer ciclo expresaron su predisposición a participar y colaborar activamente en los GIA y talleres, reflexionando, analizando y empoderándose de las estrategias metodológicas, los Procesos Didácticos de matemática y la elaboración de Sesiones de Aprendizaje compartidas, con el objetivo de mejorar su práctica pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).