Gestión curricular y el mejoramiento de la práctica docente en el desarrollo de los procesos didácticos del área de matemática en la institución educativa “Julio Benavides Sanguinetti” –Ambo.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como objetivo desarrollar una gestión curricular y mejoramiento de la práctica docente en el desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática esto se lleva cabo con un monitoreo y acompañamiento adecuado, con el uso de los procesos didácticos del área y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machacuay Palomino, Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1240
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Monitoreo
Acompañamiento pedagógico
Gestión curricular
Procesos didácticos de matemática
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como objetivo desarrollar una gestión curricular y mejoramiento de la práctica docente en el desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática esto se lleva cabo con un monitoreo y acompañamiento adecuado, con el uso de los procesos didácticos del área y a través del trabajo colegiado con los docentes en el área de matemática en el segundo grado de primaria de la I.E.” Julio Benavides Sanguinetti” –Ambo. En la Institución Educativa “ Julio Benavides Sanguinetti” durante varios años se ha podido evidenciar que los estudiantes del 2do grado en la ECE han tenido menos aprendizajes en el área de matemática ,en los resultados de actas se evidencian que las calificaciones llegan a promedios de proceso y logro más no en logro destacado ,en el monitoreo se puede observar un trabajo pedagógico tradicional, los procesos didácticos son dejados de lado, así mismo en una entrevista a los docentes con preguntas relacionadas a los procesos didácticos se ha podido evidenciar que no conocen como abordar los procesos y esto me conlleva como líder pedagógico a involucrarme en la planificación con los docentes ,de esta manera revertir los resultados en matemática, a través de una gestión curricular apropiada y fortalecimiento de la práctica pedagógica. Se viene dando cambios actitudinales en los docentes para poder empoderarse de los nuevos desafíos, sobre todo en matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).