RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015.
Descripción del Articulo
        El objetivo fue conocer si existe relación entre clima social familiar y bullying en estudiantes del III, IV y V grado del nivel secundario de la I.E. FAP “Renán Elías Olivera-Chiclayo”.  La población estuvo formada por 83 adolescentes, estudiantes del tercero, cuarto y quinto año de educación secun...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/242 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/242 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima social familiar Bullying estudiantes. Psicología Educativa | 
| id | REVUSS_d64665029471a57fc314d54fd55b121e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/242 | 
| network_acronym_str | REVUSS | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015.Niño Alcántara, JavierSuclupe Bances, EsmeraldaClimasocialfamiliarBullyingestudiantes.Psicología EducativaEl objetivo fue conocer si existe relación entre clima social familiar y bullying en estudiantes del III, IV y V grado del nivel secundario de la I.E. FAP “Renán Elías Olivera-Chiclayo”.  La población estuvo formada por 83 adolescentes, estudiantes del tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria de ambos sexos cuyas edades oscilaron entre los 14 y 17 años de edad. Se trabajó con la Escala de Clima Social en la familia, de R.H. Moos. y E.J. Trickett (1985) y el Instrumento para la evaluación del Bullying – INSEBUL, de Avilés (2007). Encontrando que existe relación  significativa (p > 0.001) entre el Clima social familiar y el Bullying en los estudiantes evaluados. Así mismo se encontró que la relación entre la dimensión de estabilidad del clima social familiar y la percepción general de bullying es significativa.Universidad Señor de Sipán SAC2015-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/242PAIAN; Vol. 6 Núm. 2 (2015): VOL. 6 / N° 2; 46-582313-3139reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/242/253Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2422017-03-09T20:09:45Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015. | 
| title | RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015. | 
| spellingShingle | RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015. Niño Alcántara, Javier Clima social familiar Bullying estudiantes. Psicología Educativa | 
| title_short | RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015. | 
| title_full | RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015. | 
| title_fullStr | RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015. | 
| title_full_unstemmed | RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015. | 
| title_sort | RELACIÓN ENTRE CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y BULLYING EN ESTUDIANTES DEL III – IV –V DEL NIVEL SECUNDARIO EN UNA I. E. EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2015. | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Niño Alcántara, Javier Suclupe Bances, Esmeralda | 
| author | Niño Alcántara, Javier | 
| author_facet | Niño Alcántara, Javier Suclupe Bances, Esmeralda | 
| author_role | author | 
| author2 | Suclupe Bances, Esmeralda | 
| author2_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Clima social familiar Bullying estudiantes. Psicología Educativa | 
| topic | Clima social familiar Bullying estudiantes. Psicología Educativa | 
| description | El objetivo fue conocer si existe relación entre clima social familiar y bullying en estudiantes del III, IV y V grado del nivel secundario de la I.E. FAP “Renán Elías Olivera-Chiclayo”.  La población estuvo formada por 83 adolescentes, estudiantes del tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria de ambos sexos cuyas edades oscilaron entre los 14 y 17 años de edad. Se trabajó con la Escala de Clima Social en la familia, de R.H. Moos. y E.J. Trickett (1985) y el Instrumento para la evaluación del Bullying – INSEBUL, de Avilés (2007). Encontrando que existe relación  significativa (p > 0.001) entre el Clima social familiar y el Bullying en los estudiantes evaluados. Así mismo se encontró que la relación entre la dimensión de estabilidad del clima social familiar y la percepción general de bullying es significativa. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2015-11-30 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/242 | 
| url | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/242 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/242/253 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIAN info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIAN | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán SAC | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán SAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | PAIAN; Vol. 6 Núm. 2 (2015): VOL. 6 / N° 2; 46-58 2313-3139 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS | 
| instname_str | Universidad Señor de Sipan | 
| instacron_str | USS | 
| institution | USS | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| collection | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1789619788978323456 | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            