Relación entre clima social familiar y Bullying en estudiantes del III – IV –V ° del nivel secundario en la i.e. FAP “Renán Elías Olivera” – Chiclayo 2015.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer si existe relación entre clima social familiar y bullying en estudiantes del III, IV y V grado del nivel secundario de la I.E. FAP “Renán Elías Olivera-Chiclayo”. La población estuvo formada por 83 adolescentes, estudiantes del tercero, cuarto y quinto año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suclupe Bances, Esmeralda, Niño Alcántara, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/183
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
social
Familiar
Bullying
Estudiantes
Psicología
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer si existe relación entre clima social familiar y bullying en estudiantes del III, IV y V grado del nivel secundario de la I.E. FAP “Renán Elías Olivera-Chiclayo”. La población estuvo formada por 83 adolescentes, estudiantes del tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria de ambos sexos cuyas edades oscilaron entre los 14 y 17 años de edad. Se trabajó con la Escala de Clima Social en la familia, de R.H. Moos. y E.J. Trickett (1985) y el Instrumento para la evaluación del Bullying – INSEBUL, de Avilés (2007)- Encontrando que existe relación significativa (p > 0.001) entre el Clima social familiar y el Bullying en los estudiantes evaluados. Así mismo se encontró que la relación entre la dimensión de estabilidad del clima social familiar y la percepción general de bullying es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).