Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisión

Descripción del Articulo

El objetivo fue analizar el tratamiento de lixiviados por Procesos de Oxidación Avanzada (POAs), basados en el método Fenton. Para la búsqueda de información se utilizaron las palabras clave “Oxidación Avanzada”, “Relleno Sanitario”, “Lixiviado”, “Fenton”, “Leachate” y “Landfill”, en las bases de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Aranda, Ahuber Omar, Iannacone, José, Peña, Alcides, Romero Echevarría, Luis Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2249
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relleno Sanitario
Lixiviado
Fenton
Oxidación Avanzada
id REVUSMP_8c7c094ba69382649d3ac0ebf3388ae6
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2249
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisiónVasquez Aranda, Ahuber OmarIannacone, JoséPeña, AlcidesRomero Echevarría, Luis MiguelRelleno SanitarioLixiviadoFentonOxidación AvanzadaEl objetivo fue analizar el tratamiento de lixiviados por Procesos de Oxidación Avanzada (POAs), basados en el método Fenton. Para la búsqueda de información se utilizaron las palabras clave “Oxidación Avanzada”, “Relleno Sanitario”, “Lixiviado”, “Fenton”, “Leachate” y “Landfill”, en las bases de datos Scopus, Dialnet, Scielo y Redalyc. Se trabajó con el método Prisma para revisiones sistemáticas, cuya búsqueda mostró 2751 artículos, de los cuales 199 fueron tomados de Scopus, 14 de Dialnet, 12 de Scielo, y 2526 de Redalyc, de los cuales, se excluyeron 2718 artículos por no estar relacionados con el objetivo de la investigación. De las 33 publicaciones científicas seleccionadas, nueve presentaron aplicaciones directas del método Fenton, y con aplicaciones combinadas del método Fenton fueron 24. Se caracterizan y analizan los resultados obtenidos en relación con sus eficiencias con base a la DQO (Demanda Química de Oxígeno. Se concluye que el método Fenton con aplicación directa puede alcanzar eficiencias entre el 42 al 85% de la DQO, mientras que el método combinado alcanza un rango del 65 al 99.88% para la DQO.Universidad de San Martín de Porres2022-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmltext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249Campus; Vol. 27 No. 33 (2022): Campus XXXIIICampus; Vol. 27 Núm. 33 (2022): Campus XXXIIICampus; v. 27 n. 33 (2022): Campus XXXIII2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249/2700https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249/3022https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249/3048Derechos de autor 2022 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/22492023-04-17T22:04:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisión
title Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisión
spellingShingle Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisión
Vasquez Aranda, Ahuber Omar
Relleno Sanitario
Lixiviado
Fenton
Oxidación Avanzada
title_short Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisión
title_full Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisión
title_fullStr Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisión
title_full_unstemmed Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisión
title_sort Tratamiento de lixiviados por oxidación avanzada: Una revisión
dc.creator.none.fl_str_mv Vasquez Aranda, Ahuber Omar
Iannacone, José
Peña, Alcides
Romero Echevarría, Luis Miguel
author Vasquez Aranda, Ahuber Omar
author_facet Vasquez Aranda, Ahuber Omar
Iannacone, José
Peña, Alcides
Romero Echevarría, Luis Miguel
author_role author
author2 Iannacone, José
Peña, Alcides
Romero Echevarría, Luis Miguel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Relleno Sanitario
Lixiviado
Fenton
Oxidación Avanzada
topic Relleno Sanitario
Lixiviado
Fenton
Oxidación Avanzada
description El objetivo fue analizar el tratamiento de lixiviados por Procesos de Oxidación Avanzada (POAs), basados en el método Fenton. Para la búsqueda de información se utilizaron las palabras clave “Oxidación Avanzada”, “Relleno Sanitario”, “Lixiviado”, “Fenton”, “Leachate” y “Landfill”, en las bases de datos Scopus, Dialnet, Scielo y Redalyc. Se trabajó con el método Prisma para revisiones sistemáticas, cuya búsqueda mostró 2751 artículos, de los cuales 199 fueron tomados de Scopus, 14 de Dialnet, 12 de Scielo, y 2526 de Redalyc, de los cuales, se excluyeron 2718 artículos por no estar relacionados con el objetivo de la investigación. De las 33 publicaciones científicas seleccionadas, nueve presentaron aplicaciones directas del método Fenton, y con aplicaciones combinadas del método Fenton fueron 24. Se caracterizan y analizan los resultados obtenidos en relación con sus eficiencias con base a la DQO (Demanda Química de Oxígeno. Se concluye que el método Fenton con aplicación directa puede alcanzar eficiencias entre el 42 al 85% de la DQO, mientras que el método combinado alcanza un rango del 65 al 99.88% para la DQO.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249/2700
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249/3022
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2249/3048
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 27 No. 33 (2022): Campus XXXIII
Campus; Vol. 27 Núm. 33 (2022): Campus XXXIII
Campus; v. 27 n. 33 (2022): Campus XXXIII
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842459169126350848
score 12.653813
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).