Degradación de la carga orgánica de lixiviado maduro mediante proceso de oxidación avanzada H2O2/UV/TiO2 en reactor anular, Junín – Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha desarrollado con la finalidad de degradar la carga orgánica de lixiviado maduro mediante proceso de oxidación avanzada H2O2/UV/TiO2 en reactor anular fotocatalítico del relleno sanitario de la Municipalidad Provincial de Concepción. El objetivo es determinar la degrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tito Huarcaya, José Luis, Ore Cierto, Luis Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/22
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lixiviado
oxidación avanzada
reactor fotocatalítico
metodología superficie de respuesta (MSR)
dinámica de fluido computacional (CFD)
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha desarrollado con la finalidad de degradar la carga orgánica de lixiviado maduro mediante proceso de oxidación avanzada H2O2/UV/TiO2 en reactor anular fotocatalítico del relleno sanitario de la Municipalidad Provincial de Concepción. El objetivo es determinar la degradación de la carga orgánica. El proceso fotocatalítico se conformó con el TiO2 como catalizador, el H2O2 como oxidante y lámpara UV como fuente de radiación. Mediante el diseño de compuesto central (DCC) de la metodología superficie de respuesta (MSR) se elaboró el diseño estadístico con tres factores: concentración de H2O2, pH y tiempo de operación del equipo; cada factor con cinco niveles, H2O2 (2600, 2800, 3000, 3500 y 4400 mg/L), pH (2.6, 2.8, 3, 3.2 y 3.36) y tiempo (11, 15, 20, 25 y 29 minutos). Se utilizó la metodología superficie de respuesta (MSR) para la optimizar el proceso de degradación. Los parámetros óptimos para la degradación de la carga orgánica de lixiviado maduro son los siguientes: H202 (2600 mg/L), pH (3.3) y tiempo (20 minutos). La dinámica de fluidos computacional (CFD) muestra que la distribución de velocidad de flujo es homogénea, y la distribución de radiación máxima es 278W /m2 y la mínima es 2W/m2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).