Determinación de los parámetros para la reducción de los contenidos de sodio y grasa en la elaboración de salchicha saludable

Descripción del Articulo

El estilo de vida actual ha llevado a la humanidad a aumentar el consumo de productos cárnicos procesados; sin embargo, esto puede traer consecuencias negativas debido al consumo de grasa y sodio en exceso. El 66% de los peruanos consume comida rápida, la cual consiste en su mayoría en carnes proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Saavedra, Giovanna, Ramos Escudero, Mónica, Bernabel Liza, Ana, Aguirre Medrano, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1155
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salchicha Frankfurter
grasa
sodio
Descripción
Sumario:El estilo de vida actual ha llevado a la humanidad a aumentar el consumo de productos cárnicos procesados; sin embargo, esto puede traer consecuencias negativas debido al consumo de grasa y sodio en exceso. El 66% de los peruanos consume comida rápida, la cual consiste en su mayoría en carnes procesadas, pan y papas fritas, lo cual eleva los niveles de grasa y de sodio por encima de los valores de consumo diario. Por ello, este proyecto tuvo como objetivo elaborar una salchicha cocida tipo Frankfurter, con valores de grasa y sodio por debajo de los valores tradicionales, conservando sus características organolépticas. Este objetivo se logró mediante preparaciones controladas y sus respectivos análisis de control de calidad. El nivel de grasa se redujo desde 15% hasta 11%, así mismo el contenido de sodio bajó en un 30 % al realizar el análisis por metodologías diferentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).