Valores percentilares del contenido de azúcar, grasas y sodio en alimentos industrializados según etiquetado expendidos en Lima

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar los percentiles del contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas descritas en los alimentos industrializados según etiquetado por categorías de alimentos industrializados en lugares de expendio de Lima. Metodología. Se trató de un estudio prospectivo con 565 registros de alimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Cipriano, Oscar Roy, Gómez Guizado, Guillermo Luis, Munares García, Oscar Fausto, Aquino Vivanco, Oscar Samuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos Industrializados
Etiquetado de Alimentos
Valor Nutritivo
Azúcar
Grasas
Sodio
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar los percentiles del contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas descritas en los alimentos industrializados según etiquetado por categorías de alimentos industrializados en lugares de expendio de Lima. Metodología. Se trató de un estudio prospectivo con 565 registros de alimentos, a los cuales se les observó los contenidos de azúcar, grasas saturadas y sodio que presentaban en su información nutricional, para luego obtener medidas decilares de los productos en general y por categorías. Resultados. En cuanto al contenido de azúcar el percentil 10 para las bebidas no alcohólicas fue de 4,2 g; en golosinas de 25,8 g; en lácteos de 4,9 g, y en biscochos fue de 19,5 g. En cuanto a las grasas saturadas el percentil 10 se encontró a las golosinas (8,0 g); snacks (3,2 g) y biscochos, galletas y queques con 3,8 g. Conclusión. Las bebidas no alcohólicas, golosinas, lácteos y derivados, biscochos, galletas y queques sobrepasan las recomendaciones de azúcar. Las golosinas, snacks y biscochos, galletas y queques sobrepasan las recomendaciones de grasas saturadas. En general la mayoría de los productos mantuvieron niveles adecuados de sodio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).