Percepciones sobre el etiquetado nutricional de alimentos industrializados en consumidores del Mercado Girasol - V.M.T 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las percepciones sobre el etiquetado nutricional de alimentos industrializados en consumidores del mercado Girasol en Villa María del Triunfo. Método: El estudio es de tipo cualitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 197 consumidores v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Percepción Etiquetado nutricional Alimento industrializado Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las percepciones sobre el etiquetado nutricional de alimentos industrializados en consumidores del mercado Girasol en Villa María del Triunfo. Método: El estudio es de tipo cualitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 197 consumidores voluntarios cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión. Se determinó las percepciones con una encuesta de 18 preguntas de opción múltiple. Para el análisis de los resultados se usó el paquete estadístico IBM SPSS Statistics Base 24.0. Resultados: El 70.6% de la muestra lee el etiquetado nutricional y solo el 12.7% refiere que siempre lo entiende. El motivo principal de lectura con un 41.1% fue el “Interés por conocer que está comprado”. El 83.3% de la muestra no conocían que eran los nutrientes críticos. Conclusiones: Hay un gran nivel de conocimiento sobre lo que es el etiquetado nutricional y un alimento industrializado. Existe un alto nivel de decisión positiva de lectura del etiquetado nutricional, pero bajo nivel de comprensión acerca de los términos usados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).