Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academia

Descripción del Articulo

El conocimiento siempre es un valor positivo para cada miembro de la sociedad, siendo éste un portal para oportunidades en la vida personal y profesional, y a su vez permite articular desde regiones hasta un país, acorde a su realidad. Partiendo de esta premisa es necesario acotar a la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Montiel, María Isabel, Lucero Novillo, Carmen, Venegas Paz, Sonia, Cadena García, Deysi, Noroña Medina, Joaquín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/255
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/255
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_e9b91d63dd2e9762f290c3489d0c3d11
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/255
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academiaFlores Montiel, María IsabelLucero Novillo, CarmenVenegas Paz, SoniaCadena García, DeysiNoroña Medina, JoaquínEl conocimiento siempre es un valor positivo para cada miembro de la sociedad, siendo éste un portal para oportunidades en la vida personal y profesional, y a su vez permite articular desde regiones hasta un país, acorde a su realidad. Partiendo de esta premisa es necesario acotar a la investigación científica como objeto de estudio y eje principal de una correlación sinérgica de actores, como lo son: estatales, privados, centros de investigación y academia. Se procede con el método de estudio bibliográfico que permite obtener la información necesaria del tema, específicamente, las teorías y sus actores, para luego cotejarlas y considerar los modelos de gestión respectivos a ellas siempre en pro de una vinculación con la sociedad de manera eficaz para aportar a la construcción del Buen Vivir.Palabras Clave: Investigación científica, modelos de gestión, vinculación con la sociedad, actores: estatales, privados, centros de investigación y academia.Universidad San Pedro2018-01-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/255CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 1 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/255/245Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2552018-01-18T17:24:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academia
title Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academia
spellingShingle Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academia
Flores Montiel, María Isabel
title_short Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academia
title_full Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academia
title_fullStr Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academia
title_full_unstemmed Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academia
title_sort Modelo de gestión de investigación científica articulando actores: Estatales, privados, centros de investigación y academia
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Montiel, María Isabel
Lucero Novillo, Carmen
Venegas Paz, Sonia
Cadena García, Deysi
Noroña Medina, Joaquín
author Flores Montiel, María Isabel
author_facet Flores Montiel, María Isabel
Lucero Novillo, Carmen
Venegas Paz, Sonia
Cadena García, Deysi
Noroña Medina, Joaquín
author_role author
author2 Lucero Novillo, Carmen
Venegas Paz, Sonia
Cadena García, Deysi
Noroña Medina, Joaquín
author2_role author
author
author
author
description El conocimiento siempre es un valor positivo para cada miembro de la sociedad, siendo éste un portal para oportunidades en la vida personal y profesional, y a su vez permite articular desde regiones hasta un país, acorde a su realidad. Partiendo de esta premisa es necesario acotar a la investigación científica como objeto de estudio y eje principal de una correlación sinérgica de actores, como lo son: estatales, privados, centros de investigación y academia. Se procede con el método de estudio bibliográfico que permite obtener la información necesaria del tema, específicamente, las teorías y sus actores, para luego cotejarlas y considerar los modelos de gestión respectivos a ellas siempre en pro de una vinculación con la sociedad de manera eficaz para aportar a la construcción del Buen Vivir.Palabras Clave: Investigación científica, modelos de gestión, vinculación con la sociedad, actores: estatales, privados, centros de investigación y academia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/255
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/255/245
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 1 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790273356529664
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).