Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Venegas Paz, Sonia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La metodología kaizen, en el área de educación, tiene un impacto positivo tanto en docentes como estudiantes. su sistema despierta el interés por cada lección, promueve el pensamiento crítico y mejora el conocimiento de conceptos específicos. el presente trabajo de investigación plantea como objetivo general determinar que una propuesta basada en la teoría kaizen, fortalece las competencias pedagógicas en los docentes de historia y geografía en guayaquil – 2021. la metodología empleada fue experimental con diseño pre-experimental. la población estuvo conformada por 100 docentes del área de historia y geografía de diferentes planteles educativos; posterior a un muestreo no probabilístico (intencional), la muestra quedó conformada por 50 docentes. la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario; se llevó a cabo un aná...
2
artículo
El conocimiento siempre es un valor positivo para cada miembro de la sociedad, siendo éste un portal para oportunidades en la vida personal y profesional, y a su vez permite articular desde regiones hasta un país, acorde a su realidad. Partiendo de esta premisa es necesario acotar a la investigación científica como objeto de estudio y eje principal de una correlación sinérgica de actores, como lo son: estatales, privados, centros de investigación y academia. Se procede con el método de estudio bibliográfico que permite obtener la información necesaria del tema, específicamente, las teorías y sus actores, para luego cotejarlas y considerar los modelos de gestión respectivos a ellas siempre en pro de una vinculación con la sociedad de manera eficaz para aportar a la construcción del Buen Vivir.Palabras Clave: Investigación científica, modelos de gestión, vinculación con ...
3
artículo
Este artículo investiga a través de un Programa que articula varios proyectos cuyo objeto de estudio es la gran preocupación de la academia que tiene sobre generar investigación científica, para este caso se relaciona con la Universidad de Guayaquil en su unidad académica de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, la cual pertenece al dominio del conocimiento denominado: Modelos educativos integradores e inclusivos. Este trabajo es un resumen del informe final de trabajo y en síntesis el objetivo central fue modelar los procesos de I + D + i a la gestión de proyectos de grado en relación a la investigación científica mediante un enfoque heterogéneo, multi, inter y trans disciplinar en correspondencia con el modo 2 y 3 de producción del conocimiento complejo para generar producción científica. La metodología de la modelación, formaciÃ...