1
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El conocimiento siempre es un valor positivo para cada miembro de la sociedad, siendo éste un portal para oportunidades en la vida personal y profesional, y a su vez permite articular desde regiones hasta un paÃs, acorde a su realidad. Partiendo de esta premisa es necesario acotar a la investigación cientÃfica como objeto de estudio y eje principal de una correlación sinérgica de actores, como lo son: estatales, privados, centros de investigación y academia. Se procede con el método de estudio bibliográfico que permite obtener la información necesaria del tema, especÃficamente, las teorÃas y sus actores, para luego cotejarlas y considerar los modelos de gestión respectivos a ellas siempre en pro de una vinculación con la sociedad de manera eficaz para aportar a la construcción del Buen Vivir.Palabras Clave: Investigación cientÃfica, modelos de gestión, vinculación con ...
2
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este artÃculo investiga a través de un Programa que articula varios proyectos cuyo objeto de estudio es la gran preocupación de la academia que tiene sobre generar investigación cientÃfica, para este caso se relaciona con la Universidad de Guayaquil en su unidad académica de FilosofÃa, Letras y Ciencias de la Educación, la cual pertenece al dominio del conocimiento denominado: Modelos educativos integradores e inclusivos. Este trabajo es un resumen del informe final de trabajo y en sÃntesis el objetivo central fue modelar los procesos de I + D + i a la gestión de proyectos de grado en relación a la investigación cientÃfica mediante un enfoque heterogéneo, multi, inter y trans disciplinar en correspondencia con el modo 2 y 3 de producción del conocimiento complejo para generar producción cientÃfica. La metodologÃa de la modelación, formaciÃ...