Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el estado actual de la Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro de Chimbote. El estudio es de carácter descriptivo. Las etapas de la metodología aplicadas en el desarrollo del trabajo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Solórzano, José, Barrantes Reyes, Kety, Llacza Huánuco, Esther, Carrasco Alvarado, Wilmer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/188
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/188
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_d1e4f09e4e90d6aa0973161e1ec18d82
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/188
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-ChimboteSánchez Solórzano, JoséBarrantes Reyes, KetyLlacza Huánuco, EstherCarrasco Alvarado, WilmerEl objetivo de la investigación fue determinar el estado actual de la Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro de Chimbote. El estudio es de carácter descriptivo. Las etapas de la metodología aplicadas en el desarrollo del trabajo, parten del análisis de la situación de la Investigación en la Facultad de Ingeniería de la USP y culmina con una propuesta basada en establecer lineamientos y estrategias de alcance organizacional para el desarrollo, adquisición, gerencia y aplicación del Conocimiento en el área de investigación de dicha facultad. La aplicación de los resultados del estudio, permitirán el fortalecimiento de los servicios para el apoyo de la investigación, la promoción y consolidación de grupos de investigación interdisciplinarios en los contextos: regional, nacional e internacional, la formación y capacitación del personal para la investigación y el fortalecimiento de la interacción investigación – docencia – extensión para consolidar la pertinencia y compromiso social de la USP, así como la generación de ventajas competitivas.Palabras clave: gestión, gestión del conocimiento, investigación.Universidad San Pedro2018-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/188CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 3 Núm. 2 (2012): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/188/179Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1882018-01-03T23:38:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
title Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
spellingShingle Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
Sánchez Solórzano, José
title_short Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
title_full Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
title_fullStr Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
title_full_unstemmed Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
title_sort Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro-Chimbote
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Solórzano, José
Barrantes Reyes, Kety
Llacza Huánuco, Esther
Carrasco Alvarado, Wilmer
author Sánchez Solórzano, José
author_facet Sánchez Solórzano, José
Barrantes Reyes, Kety
Llacza Huánuco, Esther
Carrasco Alvarado, Wilmer
author_role author
author2 Barrantes Reyes, Kety
Llacza Huánuco, Esther
Carrasco Alvarado, Wilmer
author2_role author
author
author
description El objetivo de la investigación fue determinar el estado actual de la Gestión del conocimiento en el área de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro de Chimbote. El estudio es de carácter descriptivo. Las etapas de la metodología aplicadas en el desarrollo del trabajo, parten del análisis de la situación de la Investigación en la Facultad de Ingeniería de la USP y culmina con una propuesta basada en establecer lineamientos y estrategias de alcance organizacional para el desarrollo, adquisición, gerencia y aplicación del Conocimiento en el área de investigación de dicha facultad. La aplicación de los resultados del estudio, permitirán el fortalecimiento de los servicios para el apoyo de la investigación, la promoción y consolidación de grupos de investigación interdisciplinarios en los contextos: regional, nacional e internacional, la formación y capacitación del personal para la investigación y el fortalecimiento de la interacción investigación – docencia – extensión para consolidar la pertinencia y compromiso social de la USP, así como la generación de ventajas competitivas.Palabras clave: gestión, gestión del conocimiento, investigación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/188
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/188/179
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 3 Núm. 2 (2012): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846156092931833856
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).