Tejidos mucosos peri-implantarios

Descripción del Articulo

En los últimos años ha habido un incremento en el uso de los implantes dentales, como unaopción en el tratamiento dental bajo condiciones específicas. El principal objetivo de laimplantología dental es lograr la integración de los tejidos, lo cual incluye la formación de unsulcus peri-implantario, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Pinedo, Martha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2020
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2020
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En los últimos años ha habido un incremento en el uso de los implantes dentales, como unaopción en el tratamiento dental bajo condiciones específicas. El principal objetivo de laimplantología dental es lograr la integración de los tejidos, lo cual incluye la formación de unsulcus peri-implantario, la inserción epitelial, el contacto del tejido conectivo con la superficiedel implante, así como la integración ósea. El propósito de esta revisión bibliográfica fue deexaminar las consideraciones biológicas de la mucosa peri-implantaria y su importancia para eléxito en el tratamiento de los implantes dentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).