Detección de Defectos Óseos Peri-Implantarios con cuatro diferentes tipos de Radiografías Panorámicas

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la precisión, exactitud, sensibilidad y especificidad de las radiografías panorámica convencional (C-PAN) y panorámica digital (D-PAN) con la imagen panorámica generada de la CBCT (CBCT-PAN) y el film de la imagen panorámica generada de la CBCT (CBCT-PANF) en la detección de defec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Tarazona, Manuel Johel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defecto óseo periimplantario
Exactitud
Precisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la precisión, exactitud, sensibilidad y especificidad de las radiografías panorámica convencional (C-PAN) y panorámica digital (D-PAN) con la imagen panorámica generada de la CBCT (CBCT-PAN) y el film de la imagen panorámica generada de la CBCT (CBCT-PANF) en la detección de defectos óseos peri-implantarios. Métodos: Se colocaron quince implantes Restore® y Renova® (Keystone Dental, Burlington, EE. UU.) de diferentes diámetros, en cuatro mandíbulas humanas resecas. Se crearon defectos óseos peri-implantarios al azar: seis sitios sin defectos óseos, seis con defectos óseos de 0,5 mm, seis con defectos óseos de 1.5 mm, seis con defectos óseos de 2.0 mm y seis con defectos óseos de 3 mm. Se tomaron radiografías C-PAN, D-PAN, CBCT-PAN y CBCT-PANF a cada mandíbula, las cuales fueron evaluadas por tres examinadores en tres momentos diferentes. La confianza en el diagnóstico de la presencia o ausencia de defectos óseos peri-implantarios se registró en una escala de cinco puntos. Resultados: Los niveles de acuerdo obtenidos intra e interobservador fueron calificados como buenos. La sensibilidad de CBCT-PAN (75%) fue mejor, aunque la especificidad (83,9%) fue ligeramente menor que C-PAN, D-PAN y CBCTPANF (88,9%). El valor predictivo negativo de CBCT-PAN fue mejor que otras técnicas. La correlación entre la detección y el tamaño del defecto fue positiva. Conclusiones: CBCT-PAN es un método confiable y válido para detectar defectos óseos periimplantarios, seguido de C-PAN, D-PAN y CBCT-PANF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).