Comparación morfológica entre el útero fetal y el útero adulto de la alpaca (Vicugna pacos) y la llama (Lama glama)
Descripción del Articulo
Objetivos: Comparar los aspectos morfológicos del tracto genital fetal y adulto de la alpaca y la llama. Material y métodos: se realizó el estudio anatómico del útero de cinco fetos de llama y cinco fetos de alpaca, ambos de tercer tercio de gestación, once úteros de alpacas adultas y cinco úteros d...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/103 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivos: Comparar los aspectos morfológicos del tracto genital fetal y adulto de la alpaca y la llama. Material y métodos: se realizó el estudio anatómico del útero de cinco fetos de llama y cinco fetos de alpaca, ambos de tercer tercio de gestación, once úteros de alpacas adultas y cinco úteros de llamasadultas. Las muestras de útero se estudiaron por observación anatómica y morfometría. Resultados: Mediante los estudios morfométricos se pudo observar que existía diferencia significativa en el tamaño de ambos cuernos uterinosa favor del lado izquierdo. La relación existente entre el cuerno uterino derecho y el cuerno uterino izquierdo en la alpaca adulta es de 0,79 y en la llama adulta la razón de las medidas es mayor, 0,85 para la longitud y 0,87 para el ancho. En los úteros fetales tanto en llama como en alpaca, se observó que existía diferencia significativa entre el tamaño del cuerno uterino izquierdo y el cuerno uterino derecho a favor del lado izquierdo. Conclusiones:Se concluye que existe similitud entre la forma del útero en los fetos de llama y alpaca en relación al útero de la correspondiente hembra adulta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).