Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mendoza, Galy', tiempo de consulta: 0.81s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Comparar los aspectos morfológicos del tracto genital fetal y adulto de la alpaca y la llama. Material y métodos: se realizó el estudio anatómico del útero de cinco fetos de llama y cinco fetos de alpaca, ambos de tercer tercio de gestación, once úteros de alpacas adultas y cinco úteros de llamasadultas. Las muestras de útero se estudiaron por observación anatómica y morfometría. Resultados: Mediante los estudios morfométricos se pudo observar que existía diferencia significativa en el tamaño de ambos cuernos uterinosa favor del lado izquierdo. La relación existente entre el cuerno uterino derecho y el cuerno uterino izquierdo en la alpaca adulta es de 0,79 y en la llama adulta la razón de las medidas es mayor, 0,85 para la longitud y 0,87 para el ancho. En los úteros fetales tanto en llama como en alpaca, se observó que existía diferencia significativa ent...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la variable liderazgo directivo y la variable engagement de los docentes de la entidad Educativa Rosa Agustina Donayre de Morey Iquitos en el periodo 2020. La metodología de este estudio corresponde al tipo básica, con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra se compuso de 136 docentes de la institución a los que se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Esto permitió como resultado que entre las variables liderazgo directivo y el Engagement hay una correlación significativa positiva con un coeficiente de 0.809 y un grado de significancia bilateral de 0.01. De modo que, ante un mejor liderazgo directivo, mayor será el Engagement.
3
artículo
Objetivo: definir el perfil de referencia del futuro Médico Veterinario y Zootecnista para la reforma de los procesos de formación profesional. Metodología: La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia trabajó con empresarios, empleadores, representantes de organismos nacionales, regionales e internacionales y egresados en la definición del perfil. Resultados y Conclusiones: El consenso apuntó a la formación de ciudadanos flexibles y capaces de aprender continuamente para reformular y reforzar sus fundamentos, competencias y criterios y así afrontar con éxito, liderazgo, emprendedorismo y una visión integral de su profesión, los cambios propios de una sociedad, cuyas necesidades e intereses evolucionan constantemente.
4
artículo
En la alpaca adulta y en fetos de tercer tercio de gestación, el cuerno uterino izquierdo es más grande que el derecho, además de que presenta ventaja en cuanto a la irrigación. El presente trabajo buscó identificar el momento de diferenciación del tamaño de los cuernos uterinos y los factores anatómicos que influencian esta diferencia, basándose en las relaciones topográficas de éstos con los órganos vecinos y en las características vasculares. Con tal fin, se trabajaron muestras de fetos hembras de diferentes tamaños obtenidos en el Camal Municipal de la Ciudad de Huancavelica, Perú. Los resultados del estudio topográfico indicaron la influencia del desarrollo del estómago y del bazo sobre la forma y la posición del útero, así como la influencia de la flexura del colon sigmoideo sobre el menor tamaño del cuerno uterino derecho. Además, se encontró diferencia sign...