1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Mendoza A. Relación de la técnica de lavado de manos quirúrgico y las infecciones post operatorias en el Hospital de Apoyo San Francisco Ayacucho - 2016 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
2
artículo
In this study we introduce the analysis’ results of a sample lexicon found in traditional poems ("loncco poems") for the Spanish variety spoken in the province of Arequipa. These results show the presence of non-Spanish roots that could correspond to some of the languages that were in contact at the arrival of the Spanish explorers to the valley. The results reinforce the theory of a Puquina language presence in the area, followed by Aimara expansion and then a later presence of the Quechua language.
3
artículo
The aim of this study was to analyse the histological characteristics of the liver of the llama. Twenty adult llamas, males and females, with an average age of two years were studied. Samples were processed using the following techniques: haematoxylin-eosin staining, Masson's trichrome stain, reticulin, orcein, PAS, immunohistochemistry, and transmission electron microscopy. The characteristics of the liver parenchyma and stroma were similar to those found in other mammals. However, interlobular connective tissue similar to that described for the genus Camelus was not observed. The differences in the liver of the species of the Camelus and Lama genuses showed the need to carry out studies of the organs in all species and highlights the importance of not generalizing from other species of the same family.
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la identidad cultural y la conciencia turística para la conservación de las reservas nacionales, Lima 2024. En la metodología se empleó una investigación cuantitativa de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional – descriptivo y de tipo básica, con una población de 1000 pobladores, la muestra obtenida a través de la formula muestral fue de 268 personas mayores de 18 años y que sean residentes del lugar. Respecto a la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario en la escala de Likert con opción de respuesta politómica. Los resultados obtenidos en cuanto al coeficiente de correlación tuvieron un valor de 0.692 el cual es “positiva moderada” y con un nivel de significancia de 0.001 Rho de Spearman, rechazando así la ...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Partiendo de la escasez de productos audiovisuales que cuenten con subtitulación para sordos (SpS) en Perú, en esta investigación se realizó la SpS del documental El choque de dos mundos (2016), dirigido por Heidi Brandenburg y Mathew Orzel, con miras a generar un aporte para la comunidad de personas con discapacidades auditivas en dicho país. Esta investigación de tipo aplicada con enfoque cualitativo tiene como objetivo evaluar el proceso y las estrategias de SpS del documental mediante la matriz contrastiva elaborada en base a la Norma UNE 153010, el derivado de ISTRAD de la Norma UNE 153010 y Jiménez (2007). A partir de los resultados obtenidos en los grupos focales, se constató que para la comprensión del documental es necesario utilizar un lenguaje sencillo, pues este supone una cantidad de caracteres por segundo menor a la cantidad que abarca el audio original del documen...
6
artículo
Publicado 2012
Enlace

The macroscopic and microscopic structure of the sexual glands of the reproductive tract of the male llama was characterized using eight adult animals. The macroscopic study was done in situ and using extracted organs and samples collected for histological evaluation. The macroscopic examination revealed the presence of two ampoules originating from the vas deferens, the absence of seminal vesicles, and a prostate gland with lobed body, isthmus and a disseminated portion, and two bulbourethral glands. Dilation of the final portion of the vas deferens suggests the presence of ampoules with glandular characteristics. The prostate body has lobular-like shape but without clear delimitations and shows extensions to the urethra in the form of stalks clearly defined in the disseminated portion. The weight and size of the prostatic lobes indicate that there is more glandular mass in the left lob...
7
artículo
Publicado 2012
Enlace

Se caracterizó la estructura macroscópica y microscópica de las glándulas sexuales anexas del tracto reproductor de la llama macho empleando ocho animales adultos. Se hizo el estudio macroscópico in situ y de órganos aislados, y se colectaron muestras de los órganos para la evaluación histológica. El estudio macroscópico reveló la presencia de dos ampollas en el conducto deferente, ausencia de glándulas seminales, próstata con cuerpo lobulado, istmo y porción diseminada, y dos glándulas bulbouretrales. La dilatación de la porción final de los conductos deferentes sugiere la presencia de las ampollas con característica glandular. El cuerpo prostático tiene apariencia lobular aunque sin una clara delimitación de los lóbulos, y presenta prolongaciones hacia la uretra en forma de pedúnculos, claramente delimitados en la porción diseminada. El peso y las medidas de los ...
8
artículo
Publicado 2016
Enlace

En la alpaca adulta y en fetos de tercer tercio de gestación, el cuerno uterino izquierdo es más grande que el derecho, además de que presenta ventaja en cuanto a la irrigación. El presente trabajo buscó identificar el momento de diferenciación del tamaño de los cuernos uterinos y los factores anatómicos que influencian esta diferencia, basándose en las relaciones topográficas de éstos con los órganos vecinos y en las características vasculares. Con tal fin, se trabajaron muestras de fetos hembras de diferentes tamaños obtenidos en el Camal Municipal de la Ciudad de Huancavelica, Perú. Los resultados del estudio topográfico indicaron la influencia del desarrollo del estómago y del bazo sobre la forma y la posición del útero, así como la influencia de la flexura del colon sigmoideo sobre el menor tamaño del cuerno uterino derecho. Además, se encontró diferencia sign...
9
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivos: Comparar los aspectos morfológicos del tracto genital fetal y adulto de la alpaca y la llama. Material y métodos: se realizó el estudio anatómico del útero de cinco fetos de llama y cinco fetos de alpaca, ambos de tercer tercio de gestación, once úteros de alpacas adultas y cinco úteros de llamasadultas. Las muestras de útero se estudiaron por observación anatómica y morfometría. Resultados: Mediante los estudios morfométricos se pudo observar que existía diferencia significativa en el tamaño de ambos cuernos uterinosa favor del lado izquierdo. La relación existente entre el cuerno uterino derecho y el cuerno uterino izquierdo en la alpaca adulta es de 0,79 y en la llama adulta la razón de las medidas es mayor, 0,85 para la longitud y 0,87 para el ancho. En los úteros fetales tanto en llama como en alpaca, se observó que existía diferencia significativa ent...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente idea de negocio estudia la viabilidad en la producción y comercialización de una bebida semipreparada hecha a base de fruta natural. HILLI-WASI es el nombre del producto y tiene por objetivo ahorrar el tiempo para preparar los jugos, sin preservantes y en la comodidad del hogar. El producto cuenta con un empaque cerrado al vacío con fruta congelada sin preservantes, cerrada al vacío, lavada, pelada, cortada y congelada. Se tiene como horizonte de inversión de 5 años iniciando en el 2020 y teniendo como año 0 el año 2019. Basados en el modelo CANVAS se simplifican los pasos para generar un modelo de negocio rentable sustentado por la propuesta de valor; también se detalla el segmento de clientes, canales, relación con clientes, fuentes de ingreso, recursos claves, actividades claves, socios claves y estructuras de costes. De las tres estrategias genéricas planteadas...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente idea de negocio estudia la viabilidad en la producción y comercialización de una bebida semipreparada hecha a base de fruta natural. HILLI-WASI es el nombre del producto y tiene por objetivo ahorrar el tiempo para preparar los jugos, sin preservantes y en la comodidad del hogar. El producto cuenta con un empaque cerrado al vacío con fruta congelada sin preservantes, cerrada al vacío, lavada, pelada, cortada y congelada. Se tiene como horizonte de inversión de 5 años iniciando en el 2020 y teniendo como año 0 el año 2019. Basados en el modelo CANVAS se simplifican los pasos para generar un modelo de negocio rentable sustentado por la propuesta de valor; también se detalla el segmento de clientes, canales, relación con clientes, fuentes de ingreso, recursos claves, actividades claves, socios claves y estructuras de costes. De las tres estrategias genéricas planteadas...