Articulación del Programa Juntos y Beca 18 para capitalizar el recurso humano awajun de Santa María de Nieva - Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue diseñar la propuesta de un modelo articulado de los programas Juntos y Beca 18, para contribuir a la capitalización del recurso humano awajun de Santa María de Nieva – Amazonas. Para el recojo de información sobre la variable capitalización del recurso humano, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro, Luis, Pérez, Roberto, Zegarra Bautista, Walter Eloy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/169
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa social
desarrollo de capacidades
recurso humano
corresponsabilidades
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue diseñar la propuesta de un modelo articulado de los programas Juntos y Beca 18, para contribuir a la capitalización del recurso humano awajun de Santa María de Nieva – Amazonas. Para el recojo de información sobre la variable capitalización del recurso humano, se aplicó un cuestionario a una muestra de 148 estudiantes, seleccionados a través de la técnica no probabilística intencionada. Para el análisis se aplicó el método cuantitativo y el Programa SPSS V. 26. Los resultados muestran que el 62.2% de egresados del Programa Juntos alcanzaron el nivel inicio y el 37.8% en proceso, en el nivel de desarrollo de sus capacidades; a partir del cual se concluye que, las capacidades del capital humano awajun que el año 2020 egresó del Programa Juntos, en su mayoría se ubica en el nivel inicio, debido a que, en las dimensiones: formación 52%, aptitudes 50%, motivación 62.2%, resolución de problemas 58.1% y vocación 81.8%, se ubican en este nivel, siendo necesaria la articulación del Programa Juntos con Beca 18.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).