Impacto Del Programa Juntos En La Nutrición Infantil De Las Familias Beneficiarias Del Distrito De Cajabamba En El Periodo 2007-2012

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio que nos permite conocer a partir del análisis cual ha sido el impacto del Programa Juntos en la nutrición infantil en el distrito de Cajabamba. En el Perú en el 2005 se crea el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres “JUNTOS” con la finalidad de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Vásquez, Milagros Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:corresponsabilidad en la inversión del incentivo
nutrición infantil
Programa Juntos
Descripción
Sumario:La presente investigación es un estudio que nos permite conocer a partir del análisis cual ha sido el impacto del Programa Juntos en la nutrición infantil en el distrito de Cajabamba. En el Perú en el 2005 se crea el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres “JUNTOS” con la finalidad de contribuir a la reducción de la pobreza; mediante la entrega de incentivos ante el cumplimiento de compromisos adquiridos, en las áreas de salud – nutrición, educación e identidad. En lo que respecta a salud y nutrición, se contempla corresponsabilidades referidas al cuidado materno infantil, participación en charlas sobre alimentación saludable. El presente estudio tiene como unidad de análisis la familia beneficiaria con una muestra de 333 familias con niños menores de 5 años; a través de un proceso evaluativo, descriptivo, y analítico usando para ellos instrumentos como encuestas, entrevistas y revisión documental, a fin de describir los cambios en las conductas y prácticas alimentarias de las familias beneficiarias promovidas por Juntos, así como determinar el cumplimiento de la corresponsabilidad. Se obtuvo como resultados que las prácticas alimentarias en la zona de investigación en la cual interviene el Programa JUNTOS, es deficiente en conocimiento sobre la alimentación del menor de 5 años y en prácticas de la misma en cuanto a frecuencia, cantidad y calidad de los alimentos a consumir reflejándose en la tasa de Desnutrición Crónica según los reportes de la DIRESA en el 2007 es de 47%, según la investigación al término del 2012 es de 50%. Debido a que las familias beneficiarias en algunos casos desconocen los cumplimientos en cuanto a la corresponsabilidad para poder percibir el incentivo de 200 soles y en otros casos debido al deficiente monitoreo en el cumplimiento, no son tomados en cuenta al momento de hacer uso de este monto invirtiéndolo en pocas cantidades en el mejor de los casos a la nutrición de su familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).