El valor público, característica fundamental en la nueva gestión pública

Descripción del Articulo

El artículo tuvo por objetivo analizar el valor público como característica fundamental en la nueva gestión pública. El tipo de investigación fue cuantitativa, la muestra seleccionada fue de 375 funcionarios, aplicándose el muestreo no probabilístico cuyo nivel de confianza fue del 95%, la técnica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra Bautista, Walter Eloy, Olano Ramirez, Delicia Alejandrina, Lluncor Tello, Marco Antonio, Cacho Revilla, Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/124
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor público
gobernanza
globalización
nueva gestión pública
Descripción
Sumario:El artículo tuvo por objetivo analizar el valor público como característica fundamental en la nueva gestión pública. El tipo de investigación fue cuantitativa, la muestra seleccionada fue de 375 funcionarios, aplicándose el muestreo no probabilístico cuyo nivel de confianza fue del 95%, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con escala tipo Lickert, el método utilizado para la recogida de la información fue en forma presencial y online. Se determinó que los organismos locales defienden improvisaciones de servicios públicos sin una instauración del valor público. Las improvisaciones que demandan instituir vínculos con los habitantes se observan insuficientes y con predisposición a la baja. Por último, se concluye que la generación de valor público se expone en un 32,5% por la correlación inmediata con el logro de resultados desafiantes, que a la vez depende elocuentemente del desarrollo de competencias, dirección centrada en el control de gestión, asignación de recompensas y una cultura de mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).