Gobierno Electrónico para la eficiencia de la burocracia en una dependencia militar
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo conocer como las TICs son de utilidad en la gestión administrativa y de recursos humanos en una organización militar para incrementar su nivel de eficiencia. La metodología usada en la tesis es descriptiva; analítica y correlacional usando los métodos de ponderac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/676 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | TICs Gobernanza Gobierno electrónico Nueva gestión pública Fuerza Área del Perú SECOM |
Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo conocer como las TICs son de utilidad en la gestión administrativa y de recursos humanos en una organización militar para incrementar su nivel de eficiencia. La metodología usada en la tesis es descriptiva; analítica y correlacional usando los métodos de ponderación estadística; modelos de regresión lineal y modelos de elección discreta. A través de los modelos se ha logrado encontrar los factores que determinan un uso de eficiencia de las TICs hasta en 50%; siendo las principales un mayor nivel de estudios alcanzado (superior y postgrado); el uso de la red de comunicación y la formación continua. Para ello, se usó como herramienta de aplicación la “Primera Encuesta de TICs y Gestión Administrativa, 2018”. Nuestros resultados sugieren que el alto nivel educativo; el uso de la red de comunicaciones y la formación permanente del personal son factores que incrementan la eficiencia en el uso de las TICs. Estos resultados pasan un nivel de significancia del 95% permitiendo proponer cinco recomendaciones para la buena gobernanza basada en la tecnología en la Fuerza Aérea del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).