Exportación Completada — 

Análisis de una situación didáctica para la enseñanza del valor absoluto en alumnos de educación secundaria

Descripción del Articulo

Diversas investigaciones han reportado que la enseñanza del valor absoluto, desde un contexto aritmético, constituye un obstáculo didáctico. Modelo que actualmente se emplea en el currículo peruano, así como en otros países; en vista de ello, diseñamos y analizamos una situación didáctica para la en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Doria Rodríguez, Sahara, Ugarte Guerra, Francisco Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/118
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor absoluto
obstáculo didáctico
ingeniería didáctica
Absolute value
didactic obstacle
didactic engineering
Descripción
Sumario:Diversas investigaciones han reportado que la enseñanza del valor absoluto, desde un contexto aritmético, constituye un obstáculo didáctico. Modelo que actualmente se emplea en el currículo peruano, así como en otros países; en vista de ello, diseñamos y analizamos una situación didáctica para la enseñanza del valor absoluto desde el contexto funcional. Nuestra base teórica es la teoría de situaciones didácticas y, como metodología, empleamos principios de la ingeniería didáctica, incorporando el análisis cohesitivo para el diseño de la situación didáctica. Los resultados muestran que los estudiantes resolvieron ecuaciones del tipo |x|=a y |x+a|=b, recurriendo a la solución gráfica y evitando los errores de origen epistemológico y didácticos mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).