Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – Perú

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar las competencias profesionales presentes en los diseños curriculares de dos escuelas de Nutrición pertenecientes a universidades públicas en Lima, Perú. Se empleó un enfoque mixto, que incluyó un análisis cualitativo de la construcción de competencias y los map...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allcca Sovero, Rosario Milagros, Huillca Maldonado, Hally Ruth, Castro Mattos, Miguel Ángel, Sánchez Charcape, María Hilda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/173
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza profesional, estudiante universitario, evaluación de la educación, nutrición, plan de estudios universitarios
id REVUNE_df40ca51237ac46fecb8e2d2c865f6d9
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/173
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – PerúAllcca Sovero, Rosario Milagros Huillca Maldonado, Hally Ruth Castro Mattos, Miguel ÁngelSánchez Charcape, María Hilda Enseñanza profesional, estudiante universitario, evaluación de la educación, nutrición, plan de estudios universitariosEl estudio tuvo como objetivo analizar las competencias profesionales presentes en los diseños curriculares de dos escuelas de Nutrición pertenecientes a universidades públicas en Lima, Perú. Se empleó un enfoque mixto, que incluyó un análisis cualitativo de la construcción de competencias y los mapas de integración de asignaturas, así como un análisis cuantitativo de los componentes estructurales de los sílabos de ambas universidades, identificados como Universidad 1 y Universidad 2. Los resultados indicaron Que cada universidad cuenta con un marco referencial propio. Sin embargo, se detectaron inexactitudes en los enunciados y en la redacción de las competencias en ambas instituciones. La Universidad 2 presentó un mapa de integración de asignaturas más cohesionado, mostrando una mayor articulación entre los contenidos, mientras que la Universidad 1 obtuvo un puntaje superior en la evaluación de los sílabos. Se concluye que, aunque las competencias profesionales están definidas en los diseños curriculares, no se encuentran articuladas de manera adecuada, lo que limita su funcionalidad y su capacidad de guiar efectivamente el proceso formativo.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2024-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/17310.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 9 No. 2 (2024): Julio - Diciembre ; 47 - 71REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 9 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre ; 47 - 712523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/173/184Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1732025-03-15T01:26:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – Perú
title Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – Perú
spellingShingle Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – Perú
Allcca Sovero, Rosario Milagros
Enseñanza profesional, estudiante universitario, evaluación de la educación, nutrición, plan de estudios universitarios
title_short Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – Perú
title_full Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – Perú
title_fullStr Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – Perú
title_full_unstemmed Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – Perú
title_sort Competencias profesionales estructuradas desde el diseño curricular de formación universitaria: análisis comparativo de escuelas de nutrición en Lima – Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Allcca Sovero, Rosario Milagros
Huillca Maldonado, Hally Ruth
Castro Mattos, Miguel Ángel
Sánchez Charcape, María Hilda
author Allcca Sovero, Rosario Milagros
author_facet Allcca Sovero, Rosario Milagros
Huillca Maldonado, Hally Ruth
Castro Mattos, Miguel Ángel
Sánchez Charcape, María Hilda
author_role author
author2 Huillca Maldonado, Hally Ruth
Castro Mattos, Miguel Ángel
Sánchez Charcape, María Hilda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza profesional, estudiante universitario, evaluación de la educación, nutrición, plan de estudios universitarios
topic Enseñanza profesional, estudiante universitario, evaluación de la educación, nutrición, plan de estudios universitarios
description El estudio tuvo como objetivo analizar las competencias profesionales presentes en los diseños curriculares de dos escuelas de Nutrición pertenecientes a universidades públicas en Lima, Perú. Se empleó un enfoque mixto, que incluyó un análisis cualitativo de la construcción de competencias y los mapas de integración de asignaturas, así como un análisis cuantitativo de los componentes estructurales de los sílabos de ambas universidades, identificados como Universidad 1 y Universidad 2. Los resultados indicaron Que cada universidad cuenta con un marco referencial propio. Sin embargo, se detectaron inexactitudes en los enunciados y en la redacción de las competencias en ambas instituciones. La Universidad 2 presentó un mapa de integración de asignaturas más cohesionado, mostrando una mayor articulación entre los contenidos, mientras que la Universidad 1 obtuvo un puntaje superior en la evaluación de los sílabos. Se concluye que, aunque las competencias profesionales están definidas en los diseños curriculares, no se encuentran articuladas de manera adecuada, lo que limita su funcionalidad y su capacidad de guiar efectivamente el proceso formativo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/173
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/173
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/173/184
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 9 No. 2 (2024): Julio - Diciembre ; 47 - 71
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 9 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre ; 47 - 71
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841714935763042304
score 12.93831
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).