Estilos de aprendizaje de alumnos de la facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Descripción del Articulo

Los objetivos fueron identificar y relacionar los estilos de aprendizaje de estudiantes de los tres primeros años de la Facultad de Zootecnia de la UNALM con su rendimiento académico y sus variables sociodemográficas. Se utilizó el cuestionario VARK. Los resultados mostraron que los estudiantes pose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mandujano Ramos, María, Salazar Rodríguez, Ivonne, Gamarra Carrillo, Segundo, Porras Cerrón, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1293
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilos de aprendizaje
rendimiento académico
cuestionario VARK.
Descripción
Sumario:Los objetivos fueron identificar y relacionar los estilos de aprendizaje de estudiantes de los tres primeros años de la Facultad de Zootecnia de la UNALM con su rendimiento académico y sus variables sociodemográficas. Se utilizó el cuestionario VARK. Los resultados mostraron que los estudiantes poseen todos los estilos de aprendizaje, pero predomina el kinestésico. En el curso de anatomía, predomina escritura/lectura, seguido del kinestésico; en Fisiología y Patología, el kinestésico. La relación entre estilo de aprendizaje y rendimiento académico no es significativa. Los hombres presentaron un estilo más kinestésico; las mujeres, un estilo multimodal y lector/escritor. Los estudiantes de 19 años o menos presentaron un estilo de aprendizaje auditivo; los mayores de 19 años, kinestésicos. Los estudiantes de colegio estatal mostraron un estilo de aprendizaje kinestésico; los de colegios privados, multimodales. Finalmente, los procedentes de Lima se caracterizan por un estilo de aprendizaje kinestésico; los de provincia, estilo kinéstésico y lector/escritor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).