Liderazgo pedagógico de los directivos y desempeño docente
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es determinar la influencia que existe entre el liderazgo pedagógico de los directivos y el desempeño docente de las instituciones educativas públicas de la UGEL Coronel Portillo Pucallpa. La importancia del liderazgo de los directivos como uno de los elementos que c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1682 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El propósito de la investigación es determinar la influencia que existe entre el liderazgo pedagógico de los directivos y el desempeño docente de las instituciones educativas públicas de la UGEL Coronel Portillo Pucallpa. La importancia del liderazgo de los directivos como uno de los elementos que contribuyen a la calidad de la educación hace que su valoración resulte un asunto de enorme interés. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, el método hipotético-deductivo, con un diseño de investigación no experimental correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 267 docentes de la UGEL Coronel Portillo y la muestra conformada por 158 docentes. Para recoger información se aplicó un instrumento denominado cuestionario. Después de realizar los análisis de los resultados de la parte estadística, el valor de significación observada (sig:0,000) es menor al valor de la significación teórica 0,05 en las variables, se rechaza la hipótesis nula, en consecuencia, se concluye que existe influencia del liderazgo pedagógico de los directivos en el desempeño docente, además el resultado de Cox y Snell igual a 0,426 significaría que el 42,6 % El liderazgo pedagógico explica la variabilidad de la variable dependiente desempeño docente. Asimismo se tiene la prueba de Nagelkerke con coeficiente 0,495, es decir, el 49.5 %, estaría explicando la variabilidad, siendo esta prueba la que presentaría una mejor dependencia entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).