IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de identidad cultural andina en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. La hipótesis formulada fue: el nivel de identidad cultural andina incide direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Tipula, Teófilo, Zapana Mamani, Norma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/750
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/750
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_a92d0476db977b264cb5c92e09afc23c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/750
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTOCondori Tipula, TeófiloZapana Mamani, NormaEl objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de identidad cultural andina en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. La hipótesis formulada fue: el nivel de identidad cultural andina incide directamente en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. Para determinar la contribución del estudio, se aplicó la escala de identidad cultural andina, en donde resulta que 266 estudiantes manifestaron “siempre o casi siempre”, los cuales representan el 58% del total y en logros de aprendizaje del área de personal social, 243 estudiantes se ubicaron dentro de logros de aprendizajes en “previsto”, los cuales representan el 53% del total. Después de aplicar los instrumentos de recolección de información, cuyos resultados se procesaron, se analizaron y se interpretaron; y luego se determinó: la identidad cultural andina incide directamente en logros de aprendizaje del área de personal social: asimismo, existe incidencia directa al nivel significativo de 0.05. Para la contrastación y validación de la hipótesis se ha empleado la prueba estadística de comprobación de Chi Cuadrado, mediante el cuadro de distribuciones bidimensionales para datos agrupados.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2019-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/75010.35306/rev. cien. univ..v19i1.750Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 1 (2019): ENERO-JUNIO2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/750/648Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/7502019-11-14T05:17:01Z
dc.title.none.fl_str_mv IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO
title IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO
spellingShingle IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO
Condori Tipula, Teófilo
title_short IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO
title_full IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO
title_fullStr IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO
title_full_unstemmed IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO
title_sort IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO
dc.creator.none.fl_str_mv Condori Tipula, Teófilo
Zapana Mamani, Norma
author Condori Tipula, Teófilo
author_facet Condori Tipula, Teófilo
Zapana Mamani, Norma
author_role author
author2 Zapana Mamani, Norma
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de identidad cultural andina en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. La hipótesis formulada fue: el nivel de identidad cultural andina incide directamente en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. Para determinar la contribución del estudio, se aplicó la escala de identidad cultural andina, en donde resulta que 266 estudiantes manifestaron “siempre o casi siempre”, los cuales representan el 58% del total y en logros de aprendizaje del área de personal social, 243 estudiantes se ubicaron dentro de logros de aprendizajes en “previsto”, los cuales representan el 53% del total. Después de aplicar los instrumentos de recolección de información, cuyos resultados se procesaron, se analizaron y se interpretaron; y luego se determinó: la identidad cultural andina incide directamente en logros de aprendizaje del área de personal social: asimismo, existe incidencia directa al nivel significativo de 0.05. Para la contrastación y validación de la hipótesis se ha empleado la prueba estadística de comprobación de Chi Cuadrado, mediante el cuadro de distribuciones bidimensionales para datos agrupados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/750
10.35306/rev. cien. univ..v19i1.750
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/750
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v19i1.750
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/750/648
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 1 (2019): ENERO-JUNIO
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607840294207488
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).