IDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE CARACOTO

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de identidad cultural andina en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. La hipótesis formulada fue: el nivel de identidad cultural andina incide direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Tipula, Teófilo, Zapana Mamani, Norma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/750
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/750
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de identidad cultural andina en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. La hipótesis formulada fue: el nivel de identidad cultural andina incide directamente en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. Para determinar la contribución del estudio, se aplicó la escala de identidad cultural andina, en donde resulta que 266 estudiantes manifestaron “siempre o casi siempre”, los cuales representan el 58% del total y en logros de aprendizaje del área de personal social, 243 estudiantes se ubicaron dentro de logros de aprendizajes en “previsto”, los cuales representan el 53% del total. Después de aplicar los instrumentos de recolección de información, cuyos resultados se procesaron, se analizaron y se interpretaron; y luego se determinó: la identidad cultural andina incide directamente en logros de aprendizaje del área de personal social: asimismo, existe incidencia directa al nivel significativo de 0.05. Para la contrastación y validación de la hipótesis se ha empleado la prueba estadística de comprobación de Chi Cuadrado, mediante el cuadro de distribuciones bidimensionales para datos agrupados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).