1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: determinar el nivel de identidad cultural andina en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Macusani. La hipótesis formulada fue: el nivel de identidad cultural andina incide directamente en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Macusani. Material y métodos: Para determinar la contribución del estudio, se aplicó la escala de identidad cultural andina, y un diseño no experimental descriptivo causal explicativo, para determinar las incidencias obtenidas de ambas variables. La población de estudio de la investigación, fue constituida por los estudiantes de cuatro instituciones educativas primarias. El tamaño de la muestra calculada es 460. Resultados: Doscientos diez estudiantes manifestaron “siempre o ...
2
revisión
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el proceso de nuevo enfoque educativo, se prevé que la tecnología, quede plenamente integrado al proceso pedagógico, ya que en la práctica es el medio esencial utilizado en las instituciones educativas de educación básica regular; para ‘apoderarse’ de la información, y desarrollar las capacidades, hoy como ayer, sigue siendo la comprensión de lectura. Se habla de cambios en la educación pero se sigue construyendo la mayoría de los aprendizajes sobre el soporte de la lectura; porque la lectura pasa ahora a convertirse en un fin, ‘la necesidad de que los estudiantes sepan leer’, a ser considerada como un medio eficaz para el desarrollo de las capacidades.
3
ponencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este proceso de avance acelerado de conocimientos y de las tecnologías foráneas que cada vez más nos envuelve en un país consumista; frente a esta realidad es necesario, de una toma de conciencia por parte del individuo de cómo es que aprende, para ser capaz de hacerlo, en último término, en forma autónoma. Sin embargo, en lo que podríamos denominar como proceso de transición hacia ese nuevo modelo educativo donde se prevé que la educación intercultural bilingüe, con todo el potencial formativo que implica, en los países andinos de América del Sur es un medio para que los pueblos indígenas (de los Andes, de la Amazonía y también de la Costa) puedan afirmar el valor de sus culturas y de sus lenguas y en última instancia, para seguir existiendo.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo general, determinar el proceso de desintegración familiar y su relación con el desenvolvimiento de autonomía personal de estudiantes de instituciones educativas primarias privadas de Juliaca, cuyo propósito es el de contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, practicando las habilidades de autonomía personal que propicie el desenvolvimiento individual en las actividades escolares como la del entorno familiar. La metodología utilizada corresponde al diseño descriptivo correlacional y se trabajó con una muestra intencional de 129 estudiantes de instituciones educativas primarias privadas; de las cuales 70 son de género femenino y 59 de género masculino. Para medir las variables de estudio se han constituido y validado por criterio ce jueces dos escalas de actitudes: desintegración familiar de 20 ítems y aut...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo general, determinar el proceso de desintegración familiar y su relación con el desenvolvimiento de autonomía personal de estudiantes de instituciones educativas primarias privadas de Juliaca, cuyo propósito es el de contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, practicando las habilidades de autonomía personal que propicie el desenvolvimiento individual en las actividades escolares como la del entorno familiar. La metodología utilizada corresponde al diseñodescriptivo correlacional y se trabajó con una muestra intencional de 129 estudiantes de instituciones educativas primarias privadas; de las cuales 70 son de género femenino y 59 de género masculino. Para medir las variables de estudio se han constituido y validado por criterio ce jueces dos escalas de actitudes: desintegración familiar de 20 ítems y auto...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: determinar el nivel de identidad cultural andina en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Macusani. La hipótesis formulada fue: el nivel de identidad cultural andina incide directamente en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Macusani. Material y métodos: Para determinar la contribución del estudio, se aplicó la escala de identidad cultural andina, y un diseño no experimental descriptivo causal explicativo, para determinar las incidencias obtenidas de ambas variables. La población de estudio de la investigación, fue constituida por los estudiantes de cuatro instituciones educativas primarias. El tamaño de la muestra calculada es 460. Resultados: Doscientos diez estudiantes manifestaron “siempre o ...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de identidad cultural andina en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. La hipótesis formulada fue: el nivel de identidad cultural andina incide directamente en logros de aprendizaje del área de personal social de los estudiantes de instituciones educativas primarias del distrito de Caracoto. Para determinar la contribución del estudio, se aplicó la escala de identidad cultural andina, en donde resulta que 266 estudiantes manifestaron “siempre o casi siempre”, los cuales representan el 58% del total y en logros de aprendizaje del área de personal social, 243 estudiantes se ubicaron dentro de logros de aprendizajes en “previsto”, los cuales representan el 53% del total. Después de aplicar los instrumentos de recolección de in...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan de Acción lleva por título: práctica docente en la a plicación de los procesos didácticos de la institución educativa secundaria Dos de Mayo - Caracoto. Es importante, porque da a percibir que muchos profesores tienen dificultades e insuficiencias en su servicio laboral pedagógico y didáctico, originando con este escenario, dictado de clases descontextualizadas del entorno de los estudiantes y con una visión pasiva y egoísta, lo que incide en los bajos niveles de logros de aprendizaje de los educandos. El objetivo es: mejorar la práctica docente y fortalecer los procesos pedagógicos y didácticos, para que puedan aplicar las estrategias vivenciales, contextualizadas y dinámicas, de esta forma empoderarlos en las capacidades relacionadas al desempeño docente por competencias. El presente Plan de Acción, seguirá un proceso real secuenciado de actividades previstas. ...