Automedicación durante la gestación

Descripción del Articulo

  Objetivo: Identificar las implicancias asociadas a la automedicación durante la gestación. Material y métodos: Este artículo de revisión recolectó artículos a través de las bases de datos PubMed, Google Scholar y Scielo utilizando términos como automedicación, gestantes, (self-pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza-Olivares, Mishel, Curo-Olivo, Aldair, Dueñas-Aranda, Cryzia, Escalante-Ortiz, Eva, Espinoza-Arzapalo, Katherine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/262
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Gestación
Implicancias
Prevalencia
Medicamentos
Descripción
Sumario:  Objetivo: Identificar las implicancias asociadas a la automedicación durante la gestación. Material y métodos: Este artículo de revisión recolectó artículos a través de las bases de datos PubMed, Google Scholar y Scielo utilizando términos como automedicación, gestantes, (self-prescription) AND (pregnancy). Resultados: De los 52 artículos encontrados se incluyeron 32 estudios relacionados con el objetivo del presente artículo. La prevalencia de automedicación en gestantes fue mayor en Etiopía (69%) y menor en Perú (10,5%), el medicamento usado con mayor frecuencia fue el paracetamol, seguido de las plantas medicinales, asimismo, el síntomas que motivó a la automedicación fue el dolor de cabeza y el resfrío fue la principal infección que llevá a la misma acción. La causa más común para automedicarse durante la gestación fue tener una experiencia previa con el fármaco antes de la gestación. Conclusiones: Esta investigación mostró que existe una prevalencia elevada en los países de los que se recogieron los estudios. Las principales causas de esta práctica es por ser considerada más económica y más accesible a comparación de asistir a un establecimiento de salud, y por la experiencia previa a la gestación al tratar síntomas similares presentados desde el inicio del embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).