Prevalencia de la automedicación en los clientes de Farmacia Misalud Huancayo, 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la prevalencia de la automedicación entre clientes de la Farmacia MiSalud Huancayo, 2023. Científica, aplicada, descriptiva simple, no experimental. la muestra por 109 usuarios. Resultados: La alta prevalencia de factores que influyen en la tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Trinidad, Yhon, Muñoz Salome, Alexandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2075
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Automedicación
Conocimiento
Medicamentos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la prevalencia de la automedicación entre clientes de la Farmacia MiSalud Huancayo, 2023. Científica, aplicada, descriptiva simple, no experimental. la muestra por 109 usuarios. Resultados: La alta prevalencia de factores que influyen en la toma de decisiones de salud (78%, 81.7%) destaca la necesidad de estrategias educativas específicas. La percepción positiva de efectos deseados (67%) y el conocimiento sobre el medicamento más consumido (77.1%) reflejan eficacia percibida. Conclusión: La Farmacia MiSalud Huancayo cuenta con una clientela equitativa y educada, pero se destaca la necesidad de mejorar la calidad informativa y educativa para fortalecer la confianza y lealtad del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).