Eficacia del programa educativo “Alto a la Automedicación” para mejorar los conocimientos, hacia la automedicación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Huataquita, Cabanillas – 2016

Descripción del Articulo

El Objetivo: determinar la eficacia del programa “Alto a la Automedicación” para mejorar los conocimientos sobre automedicación en los estudiantes del quinto año de la Institución Educativa Secundaria, Huataquita - Cabanillas. Metodología: el diseño de la investigación es de tipo Pre-experimental, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toque Ccosi, Omar, Mamani Quispe, Eliazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/549
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Medicamentos.
Descripción
Sumario:El Objetivo: determinar la eficacia del programa “Alto a la Automedicación” para mejorar los conocimientos sobre automedicación en los estudiantes del quinto año de la Institución Educativa Secundaria, Huataquita - Cabanillas. Metodología: el diseño de la investigación es de tipo Pre-experimental, con una prueba y post prueba, dos mediciones, la muestra estuvo conformada por 29 alumnos de 15, 16 y 17 años de edad, al cual se les aplico el cuestionario de conocimientos de automedicación, validado, y la aplicación del programa de intervención “Alto a la automedicación” en un periodo de dos meses, sobre la aplicación del programa, se elaboró módulos de intervención con 8 sesiones educativas, Resultado: antes de la aplicación del programa educativo mencionado, un 51,7% de estudiantes que significa 15 alumnos obtuvo un (conocimiento Bueno), un 37,9% estudiantes que significa 11 alumnos presento (conocimiento Regular) y un 10,3% de estudiantes que significa 3 alumnos presento (conocimiento Muy bueno), despues de la aplicación del programa “Alto a la automedicacion” se obtuvieron los siguientes resultados, un 55.2% de estudiantes que significa 16 alumnos obtuvo un conocimiento Bueno, un 31.0% de estudiantes que significa 9 presento conocimiento Muy bueno, un 10.3% de estudiantes que significa 3 alumnos presento conocimiento Regular y un 3,4% que significa un alumno presento conocimiento Poco. Conclusión: Se demuestra así, que el programa educativo aplicado es eficaz para mejorar los conocimientos de automedicación, se deben incorporar programas como estos en el sector de educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).